Televisión Española
'Isabel' tendrá una segunda temporada
TVE anuncia que las series 'Águila Roja' y 'Gran Reserva' también tendrán continuidad en la televisión pública
EFE
"Isabel", la serie que recrea la vida de la reina Isabel la Católica, tendrá una segunda temporada, en la que se relatarán, entre otros hechos, la reconquista de Granada, la expulsión de los judíos o los primeros pasos del viaje de Colón, ha informado hoy TVE.
El comienzo del rodaje está previsto para el primer trimestre de 2013 y además de los principales personajes de la serie, los espectadores podrán conocer a otros como Fray Hernando de Talavera o el inquisidor Torquemada", añade la cadena pública en una nota.
La decisión de renovar "Isabel", que desde su estreno en La 1 de TVE se ha convertido en el espacio más visto de los lunes -en la última entrega fue seguida por casi 4,3 millones de espectadores- fue aprobada hoy por acuerdo entre el canal y Diagonal TV, su productora.
La primera entrega de la serie, protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho, se ha centrado en la infancia de Isabel de Castilla hasta ser coronada reina a los 23 años tras su boda con Fernando de Aragón, y las luchas políticas en torno a la Corte de Enrique IV.
"Isabel", que además está interpretada por Pablo Derqui, Bárbara Lennie, Ramón Madaula, Ginés García Millán y Pedro Casablanc, entre otros, fue galardonada el pasado 7 de noviembre con el premio Ondas a la mejor serie española de televisión.
Al igual que "Isabel", las series "Águila Roja" y "Gran Reserva" tendrán continuidad también en TVE con el rodaje de nuevos capítulos.
Tras la emisión de las temporadas de ambas series que TVE tiene pendientes de estrenar, sus tramas continuarán con el rodaje de ocho nuevas entregas de "Águila Roja", es decir su sexta temporada, y de tres capítulos especiales de "Gran Reserva", han explicado las fuentes.
Los especiales de "Gran Rerserva", cuya fecha de emisión está aún pendiente de confirmar, se emitirán bajo el título de "El pago de los Cortázar" y vendrán a completar los capítulos de la tercera temporada de la serie, que retrata el enfrentamiento entre dos familias de bodegueros en La Rioja.
Por su parte, fuentes cercanas al Consejo de Administración de RTVE han explicado hoy a Efe que se ha llegado al acuerdo de reducir de 80 a 70 minutos la duración de los nuevos capítulos de "Águila Roja", cuyo coste para la cadena pública se rebajará alrededor de un 15 por ciento.
Las mismas fuentes han añadido que desde la Corporación pública se está haciendo saber "a los proveedores la necesidad de trasladar los recortes presupuestarios a todos los ámbitos".
El último capítulo de la cuarta temporada de "Águila Roja", producida por Globomedia, se emitió el 23 de enero de 2012, cerrando su cuarta temporada con casi 6 millones de espectadores y liderando las audiencias en todas sus emisiones.
Por su parte, "Gran Reserva" concluyó en junio de 2011 pasado su segunda temporada con su propio récord de audiencia, un 19,8 de cuota de pantalla, correspondiente a 2,8 millones de espectadores.
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres