'Perdidos en la ciudad' vuelve con más humor, emoción y sorpresas
En esta nueva edición miembros de tribus del Amazonas y Etiopía convivirán con dos familias de León y Sevilla
EFE
Más dosis de humor, emoción y sorpresas son los tres ingredientes clave de la segunda temporada de "Perdidos en la ciudad", que estrena Cuatro el jueves y cuenta con el sentido del humor de la presentadora Raquel Sánchez Silva, que lo ha definido de "programón de lujo".
En un acto celebrado en la sede de Mediaset España en Madrid, Raquel Sánchez Silva, arropada por representantes de Mediaset España y su canal Cuatro, así como de la productora Eyeworks Cuatro Cabezas, ha contado las claves de la nueva temporada y la experiencia que ha supuesto el rodaje del programa.
Los shiwiar, de la selva del Amazonas, y los suri, del sudoeste de Etiopía, son las dos tribus invitadas a "Perdidos en la ciudad" que por sus costumbres, su forma de relacionarse y su manera de mostrar sus sentimientos son "antagónicas", ha indicado Pablo Abelenda, director del programa.
Las dos tribus han convivido con las familias Merino y Navarro, de León y Sevilla, respectivamente, que han participado en esta edición del programa.
Producido por Cuatro en colaboración con Eyeworks Cuatro Cabezas, "Perdidos en la ciudad" pretende mostrar las reacciones de los miembros de esas tribus en su periplo por España mientras conocen las tradiciones de esas familias.
La segunda edición es como "una 'road-movie' (película que transcurre en la carretera) de 'Perdidos en la ciudad'", ha comentado Edi Walter, productor ejecutivo de Eyeworks Cuatro Cabezas.
Los shiwiar pasaron la primera noche en Madrid y emprendieron un viaje por León, Asturias y Cantabria hasta su vuelta a la capital y, por su parte, los suri han estado en el sur de España visitando Sevilla, Málaga, Marbella y Madrid, ha señalado el director del programa.
En nueve capítulos, los shiwiar y los suris mostrarán su visión e interpretación de la cultura española con "comentarios irónicos que pueden llegar a ser devastadores", mientras asisten a una corrida de toros, visitan una catedral o un supermercado, ha dicho Abelenda.
Raquel Sánchez Silva, por su parte, ha recalcado que "'Perdidos en la ciudad' es un programa con el que te ríes y te enseña por sus comentarios de cómo ven la situación" en España. Con el mismo, además, se aprende a valorar lo que tenemos.
Una de las palabras constantes en el diálogo de las dos tribus con los miembros de las familias españoles es el porqué de las cosas.
Haciendo gala de una modesta y constante curiosidad, las tribus cuestionan elementos aceptados y asentados de la sociedad como el estrés, las necesidades materiales y la alimentación, entre otros aspectos.
"Inocencia, pureza y gran capacidad de aprendizaje" son los tres factores comunes de los miembros de las tribus de "Perdidos en la ciudad", ha señalado Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset España.
Por su forma de ser, "los shiwiar son como los 'Beatles' y los suri, los 'Six Pistols'", ha apuntado Pablo Abelenda.
"'Perdidos en la ciudad' es el programa más gratificante de mis quince años de carrera", ha señalado Pablo Abelenda, para quien "las tribus son una lección de vida para todos y los grandes protagonistas de la serie".
Mariano Blanco, director del Área de Producción de Entretenimiento de Cuatro, ha recalcado que la palabra que define "Perdidos en la ciudad" es "magia".
"El programa tiene dos objetivos: el primero es que la tribu viva intensamente nuevas emociones y sensaciones en España, y el segundo, la experiencia de verse a través de los ojos limpios de estas tribus", ha afirmado Manuel Blanco.
- Última hora, temporal en Valencia: Se cierra el Puerto de Valencia por la dana
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Una impresionante granizada tiñe de blanco Tavernes de la Valldigna
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista