En la Stadthalle de Viena
Así será el escenario del festival de Eurovisión 2015
Se trata de un gigantesco ojo de 44 metros de ancho, hasta 14,3 metros de altura y 22 metros de profundidad

Imagen del próximo escenario del festival de Eurovisión. / Facebook/wiener.stadthalle
EFE
Un gigantesco ojo de 44 metros de ancho, hasta 14,3 metros de altura y 22 metros de profundidad será el escenario de la final del certamen musical Eurovisión 2015, en la Stadthalle de Viena el 23 de mayo próximo.
Así lo informó hoy la televisión austríaca ORF, encargada de la organización de la edición número 60 del célebre concurso de canciones que se celebrará este año bajo el lema "Construyendo puentes" y al que se han apuntado 39 países, incluida España.
Los artistas que los representarán se convertirán en el centro del ojo formado por 1.288 columnas horizontales con iluminación LED que rodean la plataforma de 14,2 metros de ancho de este escenario diseñado por el alemán Florian Wieder.
El británico Al Gurdon es el responsable de la iluminación del evento que, con las LED en las columnas, la plataforma y la pared detrás de la misma - de un ancho y altura variables de hasta 13 y 8,5 metros, respectivamente - acompañará a las canciones con el movimiento de incontables variaciones de colores.
Detrás del concepto de este ojo está el convencimiento de que Eurovisión tiene una forma única de "unir bajo un mismo techo a naciones y personas de diversas raíces culturales", destaca la ORF.
Además, "la visión de Eurovisión 2015 es un tendido de puentes entre el pasado, el presente y el futuro", precisa la directora de la ORF Kathrin Zechner, quien destaca también el prestigio internacional de los diseñadores y del director del espectáculo, el austríaco Kurt Pongratz.
"El ojo es símbolo de la construcción de esos puentes que permiten una convivencia de respeto entre las culturas, países y personas", subraya Zechner.
Un diseñador de prestigio
En su carrera, el diseñador de escenografía Wieder ha creado el espacio visual de numerosas producciones musicales y de televisión, entre ellas 16 premios MTV y dos de Eurovisión.
También conocidos artistas como Beyoncé, Jennifer López y U2 dejan en sus manos el diseño de sus escenarios, con los que ha ganado numerosos premios.
Por su parte, Gurdon, que ha colaborado en diversas ocasiones con Wieder, es un conocido diseñador de iluminación especializado en grandes espectáculos de música televisada y otros eventos.
Entre ellos se cuentan los premios MTV, las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos 2012 en Londres y dos ediciones anteriores de Eurovisión.
Numerosos países han nombrado ya a sus candidatos, como España, que estará representada en la final por Edurne García Almagro, más conocida como Edurne, con la canción "Amanecer".
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- En enero, Vox me propuso hacer una moción de censura que rechacé y trasladé a PP y Veïns
- Cae la mayor trama de prostitución de la C. Valenciana: más de 20 detenidos y decenas de mujeres liberadas
- Cortan todo el verano tres paradas de la Línea 1 del Metro por obras en la A7
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
Cómo hacer un amarre de amor muy efectivo paso a paso
