Sale a la luz el truco de la concursante valenciana de Pasapalabra para ganar el programa
Lo han desvelado desde la cadena

Sale a la luz el truco de la nueva concursante de Pasapalabra para ganar el programa
ED
Pasapalabra no es un concurso fácil. Y menos ahora que tiene cada vez más espectadores y las pruebas son cada vez más difíciles. Por eso a pocos les ha sorprendido saber que Marta Terrassa, la mujer de la Comunidad Valenciana que ha llegado al concurso de Antena 3 para sustituir al guardia civil eliminado lleva cuatro años estudiando para participar en el programa. Antes ya había estado en el formato y había eliminado a dos de los grandes. Pero cuatro años estudiando son muchos. ¿Logrará ahora batir a sus rivales? El bote de más de un millón de euros ya lo merece.
Si hay algo que a lo largo de los últimos meses ha funcionado en la versión de Antena 3 de Pasapalabra (ya lo había hecho en su día en Telecinco), eso ha sido sin duda la repetición de concursantes. Fran González el crack asturiano del rosco, fue uno de los más valorados de la pequeña por la relación que mantuvo con la audiencia. Algo que ahora han conseguido dos de los participantes en Pasapalabra más conocidos de los últimos meses: Pablo Díaz y Luis de Lama. Éste último abandonó el programa hace semanas y lo hizo tras perder el llamado duelo de la silla azul.
Su compañero Pablo quiso despedir al Guardia Civil a través de las redes sociales. Y le decidió un mensaje que dejó sorprendida a la audiencia. “Eres un concursante grandísimo Luis. No sólo por tu enorme preparación, sino también por la cercanía y lo genial que tratas a todos los que te rodean. Volverás y estoy seguro de que este bote tiene tu nombre firmado”, aseguraba el concursante antes de despedirse con un “fuerte abrazo del que fue su compañero de batallas durante muchos meses en la pequeña pantalla.
Pasapalabra lleva años siendo uno de los concursos más vistos y valorados de la televisión. Ya cuando hace años se estrenó en la pequeña pantalla en nuestro país de la mano de Antena 3 el formato consiguió grandes datos de audiencia. Tanto que Telecinco se fijó en el concurso y lo compró y empezó a emitir después de Sálvame y antes de su informativo de noche. Sin embargo una demanda de la productora que tiene los derechos de emisión de este formato a nivel internacional hizo que la principal cadena de Mediaset tuviera que dejar de emitir Pasapalabra hace varios meses. El concurso salió a “concurso” nunca mejor dicho y fue Atresmedia la que se hizo con los derechos.
La jugada le salió bien a Antena 3 por dos razones: la primera porque gracias a este programa puede presumir de haber hecho récords de audiencia (de hecho en el mes de enero estuvo a punto de ganarle la batalla a Telecinco de audiencia después de casi dos años de reinado de Mediaset). Pero la importancia de Pasapalabra va más allá Y es que el concurso se emite apenas unos minutos antes del informativo de la noche. Y todas las cadenas quieren liderazgo de audiencia en esa franja para poder presumir de que sus informativos son los más vistos.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El joven hallado en el Túria se ahogó en un tramo aún destrozado por la dana
- El Ayuntamiento de Mislata no revisó la feria en la que murieron dos niñas pese a que incumplía la normativa
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà
- Una bronca por aparcar ante un vado acaba en una indemnización de 100.000 euros
La Cátedra de Cultura Empresarial celebra 25 años promoviendo la iniciativa y el espíritu emprendedor

Fundación Bancaja, una historia de impacto en cultura y acción social
