Bote de Pasapalabra: La fecha del segundo mayor premio de la historia del concurso

El programa de Antena 3 repartirá muchísimo dinero, tanto que sólo ha habido una vez en la que ha dado un bote mayor

Bote de Pasapalabra: la fecha que esconde el segundo mayor premio del programa.

Bote de Pasapalabra: la fecha que esconde el segundo mayor premio del programa.

El bote de Pasapalabra, que ya está cercano a los 2 millones de euros, sube por momentos y se acerca cada vez más a una cifra histórica: la de los 2,19 millones de euros, el mayor premio jamás dado por el concurso, que actualmente se emite en Antena 3.

Los aspirantes a hacerse con este bote millonario son, desde hace varios meses, Orestes Barbero y Rafa Castaño. Ambos ya se encontraron en la etapa en la que el programa se emitía en Telecinco y, cuando pasó a la cadena actual, volvieron a verse las caras. Desde que volvieron a verse luchando por el bote de Pasapalabra, todas las tardes se enfrentan por ser el primero en completar correctamente el rosco y embolsarse el premio.

La fecha del bote de Pasapalabra

Orestes, que ya ha batido varios récords en Pasapalabra, fue el primero en regresar al concurso. Ya tiene en su haber más de 300 programas y varios cientos de miles de euros acumulados. Además, su agudeza a la hora de fijarse en los detalles le ha llevado en las últimas ediciones del concurso a revelar varios datos que han levantado el asombro de todo el público y de los millones de teleespectadores que cada tarde siguen el programa.

Orestes y Rafa llevan meses intentando ganar el bote de Pasapalabra y completar todo el rosco.

Orestes y Rafa llevan meses intentando ganar el bote de Pasapalabra y completar todo el rosco.

Los detalles que Orestes Barbero ha descubierto en el rosco de Pasapalabra tienen que ver con las fechas que éste esconde. Y es que en los últimos concursos emitidos por Antena 3, el de Burgos ha señalado que, dado que el bote es ya tan alto, las cifras diarias "empiezan a parecerse a las fechas de determinados años".

De hecho, lo que ocultaba el bote de Pasapalabra en estos últimos días eran dos fechas muy significativas. La primera, 1912 (el bote era de 1.912.000 euros), es la "fecha del naufragio del Titanic", según destacó Orestes. "Todavía puede ser que nos choquemos contra el iceberg o que lleguemos bien a puerto", aseveró el concursante al presentador, Roberto Leal. Aquella tarde se estrelló contra el trozo de hielo puesto que no se llevó el bote.

Al día siguiente, el bote escondía una nueva fecha: 1917 (el premio era de 1.917.000 euros), correspondiente "al año en que acabó la I Guerra Mundial", tal como subrayó Orestes Barbero. "Es un año bonito y, además, los botes empiezan a tener ya los números de los años", agregó.

Aquella tarde el burgalés tampoco se alzó con el bote aunque la audiencia está cada vez más convencida de que el bote de Pasapalabra está a punto de entregarse. A quién será es lo que quiere averiguar todo el mundo.

Tracking Pixel Contents