Irreemplazable adiós en La que se avecina: la serie se despide de uno de sus personajes más queridos

La comedia es una de las más longevas y exitosas de la televisión en España

Parte del reparto de La que se avecina en temporadas anteriores.

Parte del reparto de La que se avecina en temporadas anteriores. / Telecinco

La que se avecina es, sin duda, una de las series más longevas y de más éxito de la televisión en España. Se trata de una comedia creada en 2007 por los hermanos Alberto y Laura Caballero junto a Daniel Deorador para una cadena concreta y que, de momento, se ha prolongado casi dos décadas.

Sin embargo, pese a todo el éxito cosechado y a sus generosos datos de audiencia, La que se avecina no siempre tiene la suerte de su lado y ya se ha visto en la obligación de decir adiós a más de uno de sus conocidos personajes. Ahora, la historia vuelve a repetirse y La que se avecina se despide de uno de sus intérpretes más carismáticos y de mayor relevancia de toda la serie, algo que ha generado un enorme pesar y dolor en todo el equipo.

Un éxito de audiencia

El anuncio de esta despedida ha pillado a todos por sorpresa. Nadie se esperaba que este personaje abandonase la serie y, menos aún, por los motivos por los que lo hace. Ha sido el intérprete en persona quien ha dado la noticia y ha dejado atónita a toda la audiencia, que no da crédito a la información.

Su marcha se produce después de diez temporadas de La que se avecina y de un enorme éxito de público, tanto que su personaje quedará para siempre ligado a su cara. Tal es la identificación de la audiencia con esa caracterización.

La que se avecina se ideó como una comedia destinada a un público juvenil y adulto que versa sobre las singulares relaciones de convivencia en una comunidad de vecinos. Sus historias y situaciones surrealistas, así como sus toques de humor negro, la han convertido en una comedia de referencia en la televisión de España hasta el punto de que ha dado el salto de la cadena de televisión para la que se creó a algunas plataformas de streaming como Mediaset España y Prime Video.

Las primeras doce temporadas de La que se avecina se desarrollaron en una urbanización de ficción ubicada a las afueras de Madrid: Mirador de Montepinar. Posteriormente, y debido a problemas con el plató donde se rodaba hasta entonces la serie, la localización de la comunidad de propietarios cambió y, desde la temporada 13, La que se avecina transcurre en un edificio ficticio situado en el centro de Madrid, concretamente en el número 49 de la calle Contubernio.

Elenco de la decimoquinta temporada de La que se avecina.

Elenco de la decimoquinta temporada de La que se avecina. / Telecinco

La que se avecina se estrenó el domingo 22 de abril de 2007 y, desde el inicio, tuvo buenos datos de audiencia. En sus primeros episodios registró casi un 30 % de cuota de pantalla y fue líder en prácticamente la emisión de todos sus capítulos. A partir de ese momento, la serie se convirtió casi en un clásico y no ha dejado de estar presente en la pequeña pantalla.

Primero comenzó a emitirse en Telecinco pero, a partir de la duodécima temporada y gracias a sus excelentes datos de audiencia, empezó a preestrenar sus episodios en Mediaset España y en Prime Video. También se han acometido varias reposiciones de La que se avecina en otras plataformas como Factoría de Ficción.

Terrible adiós en La que se avecina

Uno de los mayores golpes a los que ha tenido que hacer frente La que se avecina ha sido la pérdida de uno de sus personajes míticos: el mítico Juan Cuesta, interpretado por el conocido actor José Luis Gil Sanz. Hasta la fecha, el papel de Juan Cuesta ha sido el que más reconocimientos y popularidad le ha brindado pese a su extensa carrera en el mundo de la interpretación.

No en vano, José Luis Sanz llevaba trabajando en el mundo del doblaje desde mediados de los años 70. A lo largo de su carrera, el intérprete ha puesto la voz a actores tan importantes como Patrick Swayze, Hugh Grant y Woody Harrelson, entre otros, además de darle voz en castellano a Buzz Lightyear en Toy Story.

Sin embargo, la mala fortuna se cruzó en la carrera de José Luis Gil Sanz, quien en 2021 sufrió un derrame cerebral que lo obligó a alejarse del mundo de la interpretación. Desde entonces está apartado de la televisión y exclusivamente centrado en su recuperación y en su salud. No concede entrevistas y sólo se sabe de él por las informaciones que sobre su estado de salud ofrece su hija.

Fue ella quien en 2024 explicó que José Luis Gil, el inolvidable Juan Cuesta de Aquí no hay quien viva y Enrique Pastor en La que se avecina, se estaba recuperando poco a poco y que era muy improbable, desde su punto de vista, que pudiera regresar al mundo de la actuación. A finales de ese mismo año, se descartó tajantemente que el estado del actor le permitiese volver a interpretar un personaje de La que se avecina o cualquier otro papel: su retirada definitiva de la interpretación quedaba así confirmada.

Fernando Tejero y José Luis Gil, en La que se avecina.

Fernando Tejero y José Luis Gil, en La que se avecina. / A3

Una nueva despedida

Ahora, meses después de aquello y cuatro años más tarde de la pérdida de José Luis Gil en La que se avecina, la serie debe decir adiós a otro personaje mítico que ha estado presente en casi todas las temporadas de esta exitosa comedia de televisión.

Se trata nada más y nada menos que Fermín Trujillo López, personaje que interpreta el conocidísimo Fernando Tejero Muñoz-Torrero. El córdobés saltó a la fama gracias precisamente a otra serie centrada en los líos de vecinos de una comunidad de propietarios: 'Aquí no hay quien viva', donde daba vida al personaje de Emilio Delgado.

Poco antes de su aterrizaje en esta mítica comedia de televisión, Fernando Tejero participó en la película 'Días de fútbol', un largometraje que se estrenó en 2003 y que le valió el Premio Goya al mejor actor revelación de aquel año. Meses después, fue seleccionado para formar parte del reparto de 'Aquí no hay quien viva' y, a partir de ahí, su popularidad creció sin parar.

Tras la finalización de aquella comedia y el nacimiento de La que se avecina, no fue hasta mayo de 2012 cuando Fernando Tejero se incorporó al elenco de la serie. El actor da vida al personaje de Fermín Trujillo, padre biológico de Lola Trujillo y pareja de Estela Reynolds.

Ahora, después de diez temporadas en activo en La que se avecina, Fernando Tejero ha anunciado que abandona la serie. El intérprete dice estar un poco cansado del personaje, del que considera que "ya se ha contado todo". Además, admite que está en un momento vital y profesional en el que su mayor deseo es "hacer otras cosas".

Fernando Tejero, actor que da vida a Fermín Trujillo López en La que se avecina.

Fernando Tejero, actor que da vida a Fermín Trujillo López en La que se avecina. / Telecinco

"La vida son etapas -ha dicho el actor- y yo siento que del personaje de Fermín ya se ha contado todo". Fernando Tejero afirma que "ahora" mismo está "en otro barco" y que quiere "hacer otras cosas", así que ha tomado la decisión de abandonar La que se avecina para afrontar nuevos retos profesionales.

Actualmente, el actor cordobés está inmerso en el estreno de la obra de teatro 'Camino al zoo', trabajo que compagina con su participación en la serie 'Los Farad'.

Tracking Pixel Contents