Telecinco
Ana Rosa Quintana exige la dimisión de Carlos Mazón tras el demoledor informe judicial sobre la dana
La presentadora señala a los responsables políticos de contradicciones y errores fatales en la gestión de la tragedia

Ana Rosa Quintana en 'El programa de Ana Rosa'. / Telecinco
Carlos Merenciano
Ana Rosa Quintana ha arrancado su programa de este jueves con un editorial contundente en el que ha pedido la dimisión de dos figuras clave en la actualidad política: el Fiscal General del Estado y el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. La presentadora ha repasado los últimos datos judiciales sobre la filtración de información reservada, apuntando al fiscal como la "única hipótesis". "El móvil lo limpió el fiscal, lo reseteó con sus propias manos y no lo entregó cuando se lo pidieron", ha subrayado, dejando claro que la eliminación de pruebas es, para ella, motivo suficiente para que abandone su cargo.
Pero no ha sido el único al que ha señalado. Quintana ha sido especialmente dura con Mazón por las contradicciones en su relato sobre el día de la Dana, cuando la riada dejó 224 muertos. "Primero dijo que llegó al CECOPI a partir de las 7, luego a las 7:30 y ahora a las 8:28", ha recordado. Para la presentadora, estos cambios en su versión suponen "una herida más para las víctimas", cuyos testimonios, recogidos en el auto judicial, muestran el horror vivido aquella tarde.
El editorial ha puesto el foco en los fallos de gestión que pudieron costar vidas, destacando que "la mayoría de los fallecidos murieron entre las 18:30 y las 20:00, antes de que se activara la alerta a las 20:11". Ana Rosa ha remarcado que la jueza ha calificado la respuesta como "una alerta tardía y errónea", lo que, según su criterio, refuerza la idea de que "muchas muertes fueron evitables". Ha recordado que muchas víctimas fallecieron al bajar a los garajes, sin recibir advertencias a tiempo sobre el peligro real de la crecida.
Para finalizar, Quintana ha puesto sobre la mesa la necesidad de que, además de reconstrucción, haya reparación para los afectados. "Las víctimas necesitan saber quiénes fueron los responsables de ese escenario que la jueza define como 'un infierno real de muerte, destrucción… y oscuridad'", ha sentenciado. "Sin reparación, no hay reconstrucción", ha concluido, dejando claro que el debate sobre responsabilidades políticas está lejos de cerrarse.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló
- La Guardia Civil investiga el asesinato de un joven de Llíria tras hallar su cuerpo quemado en un campo
- ¿Por qué tengo ojeras si duermo bien? Descubre las 4 enfermedades que pueden ser la causa
- Una negligencia deja a 43 vecinos sin cobrar la indemnización para reparar el garaje arrasado por la dana
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- El PSPV propone suspender clases automáticamente y ausentarse del trabajo sin permiso con alertas rojas
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI