Trayectoria televisiva
Daniel Domenjó, el nuevo CEO de Movistar Plus+ que presentó 'La Rambla' y el debate de 'Supervivientes'
El nuevo directivo de la plataforma de Telefónica ha estado al frente de programas como 'El topo' y 'L'informatiu migdia'

Daniel Domenjó, en el plató de 'La Rambla'.
Marisa de Dios
Marc Murtra, el nuevo presidente de Telefónica, ha impulsado una revolución en la cúpula del grupo con cambios de calado en todas sus grandes áreas de negocio. Entre ellas, Movistar Plus+, su plataforma televisiva, que a partir de ahora tiene nuevo presidente, Javier de Paz (en sustitución de Sergio Oslé), y nuevo CEO, Daniel Domenjó (que releva en el cargo a Cristina Burzako).
Domenjó es una cara conocida por la audiencia, ya que lleva 23 años de experiencia en televisión y comunicación como emprendedor, directivo, creador y productor ejecutivo de programas informativos, de entretenimiento y documentales para distintas cadenas de televisión como TVE, Telecinco, Discovery, City TV o Betevé.
Nacido en Barcelona en 1975, Domenjó estudió periodismo y filología alemana en la Universitat Pompeu Fabra. Empezó a trabajar como periodista en la Agencia EFE, aunque sus primeros pasos en el mundo televisivo los dio en la ya desaparecida cadena City TV.
TVE Catalunya
En 2002 desembarcó en TVE, donde primero trabajó en el circuito catalán presentando el 'Informatiu Migdia' y el magacín 'Catalunya avui', para después pasar a programas de ámbito estatal como 'El debate de La 2', 'Teleobjetivo', 'El enemigo en casa' y '¡Mira lo que ven!'.
Cuatro años después, en 2006, entró a formar parte del equipo de Telemadrid, donde se puso al frente del concurso 'La caja fuerte' y el magacín nocturno 'Directo a la noche'.
Después de pasar por UrbeTV, en 2009 fichó por Telecinco, donde participó en programas como 'Está pasando', 'El topo', 'Toma cero y a jugar' y el debate de 'Supervivientes'. En 2010, también presentó y produjo para TV3 el documental 'Candidat Mas, president Mas' sobre el entonces 'president'.
'La Rambla' de Betevé
Su faceta empresarial le llevó a crear productora propia, Mamut Media, que después se convertiría en Klaxon Global Media, que estuvo detrás de documentales y de espacios de debate como 'La Rambla', que llegó a superar las 560 emisiones en Betevé.
Desde 2019 a 2023 fue productor ejecutivo de Mediacrest Entertainment, productora detrás de programas como 'El cazador', 'Mapi' y 'The Floor', y después pasó a ser cofundador y CEO de la también productora televisiva Satisfaction Iberia.
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Convento logra un póker histórico
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- Todas las fotos de la Ofrenda a la Virgen
- Empleadas del hogar, tras la dana: 'No me dieron una explicación, solo me dijeron que ya no me necesitaban más