¿Por qué Melody actúa en la primera semifinal de Eurovisión 2025?
La sevillana mostrará, por primera vez, la puesta en escena de "Esa diva" esta noche en la 1 a partir de las 21 horas

Melody durante el ensayo general de su actuación de Eurovisión en Basilea. / RTVE

El festival de Eurovisión arranca esta noche, de forma oficial, con la primera semifinal de la edición, en la que 15 países competirán por clasificarse para la gran final del sábado. Solo 10 de ellos conseguirán el pase y la decisión estará en manos del público a través de sus mensajes y llamadas de esta noche. El público eurofán espera con ganas el show de esta noche -se emite a partir de las 21 horas por la 1- con las actuaciones de algunos de los favoritos a alzarse con la victoria y el micrófono de cristal. Entre ellos, están Suecia, Albania o Bélgica, algunos de los grandes candidatos según las casas de apuestas.
España, en cambio, está clasificada directamente para la final del sábado. ¿Por qué? Porque es miembro del llamado Big5, un grupo conformado por Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y la propia España, conformado por cuestiones económicas: son los que más contribuyen a financiar la realización del festival cada año. Por eso, tienen el pase automático cada año para la gala del sábado, sin pasar por las eliminatorias.
Sin embargo, Melody es una de las artistas que actúa en la semifinal de esta noche y lo hará con la misma actuación que se podrá ver el sábado en la final, una actuación de la que TVE reveló su primer minuto anoche en redes. Será alrededor de las 21.30 horas de esta noche. Actuará en quinta posición, entre Estonia y Ucrania, aunque sin competir esta noche. No se puede votar por ella porque ya está clasificada. Este hecho sigue sorprendiendo a gran parte del público generalista español que no entiendo el motivo por el cual España y Melody actúan esta noche. ¿Cuál es el motivo real?
Por qué canta hoy Melody
La razón por la que Melody actúa hoy es una cuestión histórica del festival de Eurovisión, a la década de los 2000. Fue entonces, concretamente en la edición de 2005, cuando el ente europeo decidió aumentar el número máximo de 23 participantes del festival con la creación de las semifinales, para acoger a los países ex soviéticos que deseaban sumarse al evento; primero con una y, a partir de 2008, con dos galas clasificatorias, en las que competían todos los países, excepto el Big5 y el país anfitrión, el ganador del año anterior. De este modo, todos los países -excepto estos seis- actuaban dos veces, con la posibilidad de ser más recordadas por el público y el jurado europeos, lo que generaba una diferencia entre los participantes. En compensación, se emitía un pequeño vídeo con 30 segundos de las canciones -bien el videoclip, bien una actuación previa- de los países clasificados directamente. Sin embargo, por diferentes razones, los países del Big5 encadenaron varias ediciones con malos resultados.
Fue entonces cuando la UER -el ente de cadenas públicas europeas- decidió introducir una breve entrevista con los finalistas directos -tres por semifinal- para darlos más a conocer y tratar de equipararlos con el resto de aspirantes al micrófono de cristal. Unos años más tarde, hubo un primer cambio notable al emitir un minuto de la actuación de Eurovisión, con imágenes del último ensayo anterior, para que las candidaturas pudieran mostrarse de igual forma que las participantes en la semifinal. Y, tras la gala, se publicaba la actuación entera en el canal de YouTube de Eurovisión. Pasó con Chanel y, también, con Blanca Paloma.
El gran cambio en 2024
Esto se mantuvo así solo hasta el año pasado, en la edición de 2024, cuando se produjo el gran cambio. Fue entonces cuando la organización de Eurovisión decidió que los seis finalistas automáticos actuaran en directo en las semifinales, tres por cada gala, e intercalados con el resto de países. Nebulossa con "Zorra" fue la primera candidatura en estrenar este nuevo formato actuando en la segunda semifinal de la pasada edición.
Y es justo el motivo por el que Melody actuará esta noche, en la primera semifinal de Eurovisión 2025, aunque esté clasificada para la gran final del sábado, que se emitirá a las 21 horas también en la 1 de Televisión Española.