Aplausos en la pública
Juan Carlos Rivero condena en directo una bandera franquista durante la final de la Nations League y el presidente de RTVE responde
El narrador de RTVE vio la enseña en las gradas y reaccionó de inmediato: “Esa bandera ya no vale, felizmente”

Bandera franquista en el España Portugal / RTVE
Carlos Merenciano
La retransmisión de la final de la UEFA Nations League en La 1 dejó un momento muy aplaudido por los espectadores cuando Juan Carlos Rivero condenó en directo la aparición de una bandera franquista en las gradas del estadio. El realizador pinchó una imagen de un grupo de aficionados con una bandera de España con el águila de San Juan, y el veterano narrador no dudó en señalarlo: “Esa bandera ya no vale, felizmente”.
El comentario, espontáneo y tajante, fue ampliamente celebrado en redes sociales y también por el propio presidente de RTVE, José Pablo López. Desde su perfil en X, el máximo responsable de la corporación pública compartió el vídeo del momento y respaldó públicamente al periodista con un mensaje claro: “Grande Juan Carlos Rivero en La 1”.
La bandera en cuestión es una enseña preconstitucional de la época franquista, que representa la dictadura franquista, y su aparición en eventos públicos suele generar polémica. En este caso, el rechazo por parte de RTVE fue inmediato, tanto a través de su comentarista como desde la dirección de la cadena. La reacción de Rivero ha sido destacada como un gesto firme en defensa de los valores democráticos.
El momento se produjo en uno de los instantes de mayor tensión del encuentro, justo antes de la tanda de penaltis entre España y Portugal tras el empate 2-2. A nivel deportivo, el título se lo llevó la selección lusa, que se impuso tras un fallo de Álvaro Morata desde los once metros.
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros
- La subasta de la histórica masía de la nobleza en Ontinyent se cierra con una puja máxima de 133.387 €
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
