Bragas fuera

La contraprogramación entre las diferentes cadenas de televisión por las audiencias cada vez es más encarnizada

Algunos de los protagonistas de 'Frágiles'.

Algunos de los protagonistas de 'Frágiles'. / Fórmula TV

Cipriano Torres

Hoy iba a estrenar Telecinco la segunda temporada de 'Frágiles', serie aceptable que no hizo mucho tilín a la audiencia natural de la cadena, y con la que una audiencia que no ve sus mamarrachadas podría haberse encontrado a gusto. Es lo que tiene diseñar una programación tan especializada. En este caso, tratándose de Telecinco, en las diversas caras de la ponzoña.

'Frágiles' es una serie que habla de sentimientos y relaciones, poco para explicarla. Digamos que en ella actúan Santi Millán -se me hace cuesta arriba, me lo trago con apuros-, Malena Alterio, y se incorpora Ginés García Millán -una garantía-. Hoy se hubiera estrenado si hoy Antena 3 hubiera seguido emitiendo el fiasco -en audiencia- 'Dallas', la remozada serie, con tramas y personajes nuevos, del clásico que estuvo en TVE hace 30 años. Pero la ha quitado. Por baja audiencia.

En su lugar, Antena 3 emite esta noche la película 'Tres metros sobre el cielo', una cinta melosa interpretada por María Valverde y Mario Casas, bragas fuera. Antena 3 ya la emitió hace un año, y con éxito -cerca de cuatro millones de espectadores, muchos-. Es un valor seguro, aunque en este segundo pase pierda a chicos y chicas enamoradizos.

Aún así, Telecinco sabe que 'Frágiles' estaba en peligro y por eso la emitió anoche, que competía con la segunda temporada de 'Pulseras rojas' en Antena 3, con 'Bella y Bestia' en Cuatro, y con 'El mentalista' en La Sexta, es decir, con competidores más pasables.

¿TVE? Ah, no, sin el águila de las plumas rojas, sin los aprendices de cocinero, y sin Cuéntame, apenas cuenta en estas batallas. ¿Y de qué va esta columna? Pues de eso, de las tácticas guerreras diarias que usan las cadenas para ir ganando plazas.

Tracking Pixel Contents