Feria turística

El enoturismo valenciano presenta sus propuestas en Fitur

La Ruta del Vino Utiel-Requena capitaliza la oferta vinculada al turismo del vino en Madrid

Paisajes de viñedos de la DOP Utiel-Requena, uno de los reclamos enoturísticos

Paisajes de viñedos de la DOP Utiel-Requena, uno de los reclamos enoturísticos / CdeG

Vicente M.

Más allá de las tradicionales propuestas turísticas vinculadas al producto de sol y playa, la Comunitat Valenciana defiende en Fitur „la feria internacional de turismo que se celebra durante estos días en Madrid„ otros activos turísticos como el enológico.

De la mano del Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar (organismo dependiente de la Diputación de Valencia), algunos municipios del interior tendrán la oportunidad de mostrar a profesionales y consumidor final sus propuestas de turismo rural, en muchos casos con el enoturismo como piedra angular. Además, la Asociación Ruta del Vino de la DOP Utiel-Requena contará con un espacio personalizado en la zona de asociaciones del stand de la Comunitat Valenciana, en el pabellón 5 de Fitur.

En este espacio, los responsables de la Ruta del Vino Utiel-Requena (miembro de pleno derecho del club turístico Rutas del Vino de España) mantendrán reuniones con diversas agencias de viajes y portales de enoturismo y gastronomía, para presentar la Ruta y su oferta enoturística, con el fin de llegar al mayor número posible de mercado emisores.

Según palabras de Luis Gil-Orozco, presidente del colectivo «hemos podido comprobar el gran interés que la Ruta del Vino de Utiel-Requena suscita entre algunos operadores y público final. Éstos buscan paquetes diseñados expresamente para ellos y que recojan experiencias de calidad que vayan más allá que el de una mera cata de vinos y es lo que tratamos de ofrecer a nuestros posibles visitantes».

El Vinobus vuelve a presentarse como oferta estrella para el año 2015 ya que permite disfrutar al máximo de una experiencia enoturística sin la necesidad de tener que preocuparse por el coche, en la que se da a conocer de primera mano el proceso de elaboración del vino en bodega, se pueden degustar vinos acompañados de las explicaciones de especialistas en la materia, visitar lugares de interés histórico y cultural y, cómo no, descubrir la interesante gastronomía de la zona, tanto en su versión más tradicional como con nuevas reinterpretaciones y formatos.

Algunas de las novedades para este año 2015 con el que completar la oferta turística que plantea la Ruta del Vino Utiel-Requena son los conciertos entre viñedos que se pueden disfrutar con el ciclo musical Al Son del Vino; vuelos entre viñedos organizados por el aeródromo de Requena, disfrutar de la observación de la fauna silvestre y de aves autóctonas de los parques naturales o la participación en eventos deportivos durante todo el año a través de Wine&Sport.

Tracking Pixel Contents