
La bodega urbana que te sumerge en la historia del vino
Con más de 100 años de historia, Bodegas Murviedro cuenta con una de las colecciones más completas de vinos y cavas, en las cuevas subterráneas de Requena

Bodegas Murviedro cuenta con una de las más completas colecciones de vinos y cavas. / E.D.
V. Morcillo
Para los amantes del buen vino o winelovers, la visita a una finca o bodega puede suponer toda una experiencia sensitiva, en la que combinar la pasión por la cata de vinos de primera calidad con un recorrido por las instalaciones de la finca. Descubrir el proceso de elaboración del vino, en pareja o con amigos, se convierte entonces en una experiencia completa.
Con casi un siglo de trayectoria en España, Bodegas Murviedro es una de las firmas vinícolas con mayor tradición. Filial del grupo suizo Schenk, la compañía ha configurado una de las más completas colecciones de vinos y cavas, contando con referencias avaladas por todas las denominaciones de origen presentes en la Comunitat Valenciana. Vinos como Sericis, La Casa de la Seda, Pugnus, Galeam o Audentia representan todo lo bueno que pueden ofrecer las uvas valencianas cuando sus vides se cultivan de la manera adecuada y sus caldos se elaboran con precisión y sensibilidad.
Una experiencia enoturística
A pesar de su contínuo crecimiento, Murviedro siempre se ha mostrado como una bodega apegada a su entorno, fiel a sus raíces y consecuente con lo que representa la viticultura en su zona de influencia.
En Requena, Murviedro ha apostado decididamente por el enoturismo con una propuesta innovadora y singular que plantea una inmersión real en la historia del vino, repasando aquellos procesos y costumbres de nuestros antepasados. La bodega histórica de Murviedro se encuentra en pleno centro del casco antiguo de Requena, en el barrio de La Villa, un entramado de estrechas callejuelas, pórticos y plazoletas cuyo subsuelo representa su mayor encanto, al contar con un laberinto de cuevas subterráneas que antaño fueron empleadas como almacén e incluso como bodega, donde los lugareños elaboran sus propias cosechas de uva.

Bodegas Murviedro se encuentra en pleno centro de Requena, en un laberinto de cuevas subterráneas. / E.D.
Entrar en la bodega histórica de Murviedro supone hacer un viaje al pasado. En el subsuelo, varios pasillos de cuevas desvelan la relación de Requena con la vitivinicultura desde el siglo VI a.C. Antiguas tinajas de barro, pequeños lagares, conducciones para transportar los mostos... El tiempo en estas cuevas parece haberse detenido para deleite del visitante, que puede contemplar paso a paso todo el mágico proceso de la elaboración del vino.
La rehabilitación de las cuevas se ha hecho respetando al máximo su esencia, lo que ha permitido a Murviedro crear un espacio para microvinificaciones (como la del emblemático tinto La Casa de la Seda) y un espacio de interpretación para descubrir las diferentes características que pueden dar al vino las últimas tecnologías inspiradas en los métodos más tradicionales.
Un Museo de la historia de bodegas Murviedro
El edificio incluye también un pequeño museo en el que se repasa toda la historia de Murviedro desde su llegada a la Comunitat Valenciana hace casi un siglo hasta la actualidad, y una amplia y funcional sala de catas donde los visitantes tendrán la oportunidad de degustar algunos de los mejores vinos de la bodega valenciana.

Los más de 100 años de Bodegas Murviedro se pueden recorrer en el museo que tienen en sus instalaciones. / E.D.
La bodega histórica de Murviedro abre sus puertas todos los días de la semana de 10 a 14 horas; y de miércoles a sábados también por las tardes de 16 a 19 horas. Se plantean dos formatos distintos de visitas, una básica que incluye visita guiada por todas las instalaciones, dos degustaciones y un obsequio por un precio de siete euros; y otra premium que además de la visita guiada y el obsequio incluye una degustación de cinco vinos acompañados de una tabla de ibéricos por quince euros.
Reserva tu experiencia
Para realizar la visita en cualquiera de los formatos es imprescindible formalizar una reserva previa a través de la página web, para que la bodega pueda garantizar todos los servicios y detalles que se incluyen en cada visita. Estos días festivos de Semana Santa y Pascua son, sin duda, un momento ideal para adentrarse en la apasionante cultura del vino a través de la bodega histórica de Murviedro.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años