Pocos paisajes evocan con tanta nitidez la cultura del vino como los que se contemplan en el Valle de Alforins, esa zona vitivinícola valenciana en la que territorio, viñedo y tradición caminan de la mano. Ubicado en el triángulo mágico que conforman los términos municipales de La Font de la Figuera, Moixent y Fontanars dels Alforins, el valle muestra unas vistas que invitan a dejarse llevar por el sosiego y tranquilidad del interior valenciano.
En ese contexto, Bodega La Viña es uno de los referentes tanto en lo relacionado con la elaboración de vinos de calidad como en todo lo que tiene que ver con el enoturismo. De la mano de un equipo de profesionales dirigidos por el director técnico, Jorge Caus, La Viña elabora cada año algunas de las referencias mejor valoradas por los consumidores, entre ellas Venta del Puerto, el resultado del buen trabajo realizado en el viñedo, en parcelas seleccionadas de uvas de Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah; pero también de la solvencia de los enólogos, que han sabido ajustar tipos de barricas (de roble francés para el Nº18 y roble americano para el Nº12) y diferentes periodos de crianza (el que indica en su número cada uno) para dotarles de unas cualidades únicas que los hacen reconocibles y complejos.
Junto a la gama Venta del Puerto, otros sellos como Los Escribanos, Icono o El Enhebro configuran una colección de vinos que hablan del compromiso de los viticultores por cultivar cada año la mejor uva posible, pero también del paisaje que componen los cientos de hectáreas de viñedo diseminadas por un valle de indudable belleza.
Durante los últimos años, Bodega La Viña ha desarrollado un interesante proyecto en torno al enoturismo en el que se proponen diversos tipos de visitas guiadas. ‘Nuestra Bodega’ muestra sus instalaciones mientras nos explican los procesos de elaboración de sus vinos, porque cada pequeño detalle es importante, pasando por la sala de barricas donde conoceremos de primera mano cómo se realiza la crianza de vinos como Venta del Puerto nº12 y Venta del Puerto nº18. El recorrido finaliza en una cata de tres vinos maridados con productos locales. Es posible ampliar la visita visitando el Museo Etnológico «La Costera».
‘Familia’ incluye en el último tramo del recorrido actividades para los más pequeños mientras los adultos disfrutan de una cata de vinos; y ‘Natura’ añade un paseo por las diferentes rutas y sendas que rodean La Font de la Figuera contemplando los paisajes de viñedos del Valle de Alforins. Todas las visitas tienen una duración aproximada de hora y media y todos los asistentes se llevan como recuerdo de la visita una copa de vino personalizada. Por último, la visita ‘A tu manera’ permite disponer de la sala de reuniones para celebrar actividades, mientras la bodega se ocupa del brunch y una visita guiada con cata final.
Bodega la Viña se encuentra en el municipio de La Font de la Figuera y abre sus puertas para realizar visitas guiadas y disfrutar de sus actividades todos los fines de semana, aunque se admiten grupos en días laborables en función de la disponibilidad. Es imprescindible formalizar la reserva previa a través de la web o a través de whatsapp en el número 617 815 101.