Casa Los Frailes: Artesanía y territorio en la bodega más antigua de la Comunitat Valenciana

La bodega ha configurado una interesante colección de vinos estructurada en cuatro categorías

La finca cuenta con una extensión de 162 hectáreas, de las que 130 son viñedos.

La finca cuenta con una extensión de 162 hectáreas, de las que 130 son viñedos. / ED

Vicente Morcillo

Vicente Morcillo

València

Emplazada en uno de los más bellos parajes del valle de Alforins, en ese mágico triángulo de paisajes bucólicos que conforman los municipios de Moixent, Fontanars dels Alforins y La Font de la Figuera, Casa Los Frailes es la bodega en funcionamiento más antigua de la Comunitat Valenciana. Propiedad de la familia Velázquez desde 1771, la construcción fue anteriormente morada para los monjes jesuitas (de ahí su nombre), quienes ya elaboraban vino utilizando los lagares y tinajas que aún hoy se emplean para elaborar los vinos de esta firma vitivinícola, una de las de mayor prestigio de la Comunitat Valenciana. En la actualidad, la bodega ha configurado una interesante colección de vinos estructurada en cuatro categorías. La línea Los Frailes-Vinos de Finca incluye tres tintos (Monastrell-Garnacha, Monastrell y Naturel) y un rosado de Monastrell. Los afamados Blanc de Trilogía, Bilogía, Trilogía y La danza de la Moma componen la gama ‘Los Frailes- Vinos de Parcelas’; mientras que bajo el grupo ‘Familia Velázquez-Vinos Terroir’ reúnen cuatro tintos (el 1771 Casa Los Frailes, Caliza, Dolomitas y Rubificado). Por último, con el paraguas ‘Familia Velázquez-Rancios’ elaboran dos vinos naturalmente dulces: don Joseph Moscatel y Don Joseph Monastrell.

Más de 250 años después de que los Velázquez se hiciesen con la finca, la bodega continúa trabajando para preservar el legado que han ido dejando durante trece generaciones, apostando por un modelo de gestión en el que el conocimiento del terruño, las prácticas tradicionales y el cuidado del entorno son pilares fundamentales, si bien no ha sido hasta hace un par de décadas cuando la actual generación de la familia ha redoblado sus esfuerzos para poner en valor las viejas estancias de la casa, con sus tinajas soterradas en la bodega fonda o los viejos lagares de argamasa calcáreo del s. XVII (antiguo hormigón) que aún hoy continúan utilizando en la elaboración de sus vinos. Ahora, todas las instalaciones de la finca son perfectamente visitables y, juntas, configuran un recorrido que revisa de manera amena y didáctica el pasado, presente y futuro del mundo del vino valenciano; a la vez que pone el acento en el compromiso de los Velázquez con el medio ambiente, con una firme apuesta por los cultivos ecológicos (todos sus viñedos están certificados en agricultura ecológica desde 2002) y la mínima intervención en todo el proceso, respetando las particularidades del entorno e incidiendo en la singularidad de sus suelos para dotar a sus vinos de personalidad propia. 

Durante la visita guiada, que tiene una duración aproximada de una hora y media, se puede disfrutar de un paseo por algunas de las parcelas de viñedo que rodean la casa, donde explican con detalle el funcionamiento de la vid y el carácter del terruño de Terres dels Alforins. Cabe destacar que la finca que compone el pago Los Frailes cuenta con una extensión de 162 hectáreas, de las que 130 son viñedos y el resto bosque mediterráneo y otros cultivos propios de la zona como almendros y olivos. Durante el paseo, los responsables de la firma vinícola detallan algunos aspectos fundamentales para entender a pie de viña los beneficios del cultivo bajo pautas ecológicas, así mismo descubren la vuelta a sus raíces con la conversión del viñedo en agricultura biodinámica, y la aplicación de su lema “todo lo que nace de la tierra vuelve a la tierra”  .

Tras el recorrido por el campo, la siguiente parada se encuentra en los antiguos lagares de hormigón (todavía hoy en uso) y la bodega fonda que alberga decenas de tinajas de barro rehabilitadas minuciosamente y cuyo origen se remonta al siglo XVI. Tras esa inmersión en el origen del vino, la ruta se detiene en la nueva bodega de vinificación, donde se comienzan a perfilar sus mejores vinos y donde los técnicos desvelan algunos de los procesos implementados en la elaboración para lograr que sus vinos mantengan la esencia de la tierra donde nacen.

El punto final de la visita a Casa Los Frailes tiene lugar en la sala de catas de la bodega, un recinto amplio y funcional, perfectamente equipado para disfrutar de una cata con algunos de los vinos más reconocidos de la compañía mientras se contemplan algunos de los más bellos paisajes de la zona en un mirador con unas vistas extraordinarias de toda la finca.

Bodega Casa Los Frailes abre sus puertas al enoturismo todos los fines de semana (aunque se pueden concertar visitas entre semana según disponibilidad). Se pueden formalizar reservas llamando al teléfono 962 222 220 o escribiendo un correo electrónico a enoturismo@bodegaslosfrailes.com.

Tracking Pixel Contents