Opinión

Los nietos de la madre patria

"Más Iberoamérica", pidió el Rey en la Cumbre de Cádiz. No es incompatible con el "Más Europa" que repiten Rajoy y sus colegas de la UE, no se sabe si por convicción o por lo contrario. El monarca tiene un fuerte perfil en el subcontinente americano, en tanto que el del presidente está por hacer. Bueno es que se repartan el trabajo, pero la invocacion real tiene mucho más contenido en la actualidad que en el retórico pasado. Cada vez que la subestima europea se dejó sentir en la polìtica española, alzaron nuestros gobiernos el lábaro americanista como despechada respuesta,o insincera alternativa condenada a la frustración. La polìtica española en aquella gran región del mundo, cuya emergencia parece al fin imparable, nunca tuvo el nivel pragmático que propician las identidades de lengua y cultura, o la sangre común no ya de los años coloniales sino de los flujos migratorios de ida y vuelta en el siglo pasado y el actual. España ha sido ineficaz para la Iberoamérica del subdesarrollo: menos por resentimientos de la colonización y el traumático proceso liberador de las patrias, que por torpeza diplomática, econòmica y comercial.

Los de aquí invocábamos a Hispanoamérica sin creer en ella, y lo mismo puede decirse de Portugal respecto a Brasil. El español que viaja por esos paises vive en sus carnes los efectos de tantas torpezas. La historia hace reversibles los teoremas mejor asentados, y así ocurre que la "madre patria" está hoy entre los PIGS europeos (Portugal, Irlanda, Grecia, España), mientras que algunos de aquellos estados militan en los emergentes BRICS mundiales (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) o tienen silla propia en los conciliábulos de la economía planetaria donde España y Portugal aún precisan de invitación.

Hay emotividad en mi contento por el "Más Iberoamérica" del Rey, pero también lo saludo en términos objetivos. Dentro del todavía desigual proceso de desarrollo de Sudamérica tendria valor històrico el hecho de que sus inversiones en España (claramente instadas por Rajoy) nos ayudaran a superar la recesión y la pérdida de conquistas sociales que, a pesar de su "irrenunciable" naturaleza jurídica, sucumben por insolidaridad europea. Lo que la "madre patria" no ha logrado hacer por ellos como estado ni como miembro de la UE, puede ser el logro de retorno de esos nietos de la madre patria que han venido a Cádiz a renovar vínculos, no solo espirituales.

Es muy significativo saber decir a los iberoamericanos que los necesitamos en Europa, y más concretamente en España y Portugal. Y tiene un valor más que simbòlico el que un presidente de allá , el ecuatoriano Rafael Correa, pueda advertir a los gobernantes españoles y portugueses que no caigan en el error de la austeridad excluyente, porque ya ha sufrido sus resultados devastadores. El colofòn es, otra vez, la conciencia de un cambio del mundo mucho más profundo de lo que percibimos.

Tracking Pixel Contents