Opinión
Negociado de milagros
Emili Piera
Todo el mundo recuerda a las figuras de la independencia americana „de Washington a Franklin y de Madison a Jefferson„ y da un poco de vergüenza acercarles a Artur Mas y Duran i Lleida para proceder a cualquier comparación. Está bien, de acuerdo: Costa del Marfil o Lituania también tenían derecho a constituirse como Estados independientes, aunque sus líderes no aparezcan en los sellos europeos y, mucho menos, en las películas de Hollywood. Cataluña es un país modesto, nada que ver con los recursos del coloso yanqui (que, de todos modos, también empezó siendo muy pequeño), aunque eso sólo es cierto a medias: Cataluña ha tenido y tiene varias figuras planetarias del arte, la literatura, el teatro, el deporte y la ciencia. Con un par.
Con lo que Cataluña no ha tenido suerte es con su clase política, muy dada a hurgarse la herida narcisista y a diluir los perfiles de las ideas „que por si alguien aún lo ignora son de acero„ en una especie de polvo estelar melancólico que primero neutralizó a la izquierda „a la que siempre somete a una evaluación continua de catalanidad y ella, sorprendentemente o no, se deja„ y luego le hizo patinar „no sin secreto regodeo„ en el avispero del segundo Estatut reclamado por las ciudades catalanas con una atronadora relatividad. Una clase política que se parece tanto a la española que también recorta gastos hospitalarios y arroja a los párvulos en contenedores escolares a los que llaman colegios. Y que es por el estilo de ladrona: Banca Catalana, Millet, Pallerols
Por más que Cataluña requiera una nueva financiación u otra política de infraestructuras acorde con su condición de locomotora, por no hablar de trabajo y otros derechos de la gente, es un mal negocio hacerse independentista por cabreo o despecho: patadas en los propios atributos. No hay una sola razón para esperar, con tales personajes en las instituciones catalanas, que una Cataluña independiente sea más eficaz, transparente, justa o solidaria de lo que es ahora: los milagros no cursan por el negociado del derecho político y menos aún por el del patriotismo.
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga