Opinión
Setas en tiempos de cambio global
Maria Josep Picó
La humedad del suelo es un factor clave tanto para el inicio de la fructificación de setas como para el éxito de la temporada. Y el calentamiento global ya se está notando. En el centro y norte de Europa las campañas se están dilatando debido al aumento medio de las temperaturas que afecta, sobre todo a champiñones, setas de cardo o parasoles y, en menor medida, a boletus, níscalos y amanitas porque viven asociados a árboles y arbustos, mientras que también tienen ciclos vitales más complicados. El Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León investiga los efectos del cambio climático en el crecimiento de los árboles y la producción de setas y ha detectado una tendencia a retrasarse el comienzo de la temporada micológica; una demora que puede provocar efectos graves sobre algunos hongos micorrícicos. Por este motivo, las investigaciones castellano-leonesas pretenden diseñar tratamientos selvícolas con el fin de minimizar posibles pérdidas de producción y diversidad de setas.
mariajosep.pico@gmail.com
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres