Opinión
¡Qué buena para malos tiempos!
Pedro de Silva
En medio de una vorágine de mal llamadas reformas, ¿por qué no soñar con la gran reforma educativa pendiente? Me refiero a la educación para la belleza, enseñando a apreciar sus poderes como vía de conocimiento de cosas distintas de las llamadas útiles. Toda la fuerza de transformación almacenada en las palabras, la música, las artes, o en la contemplación de la vida, el paisaje, la gente, a través del prisma de la belleza, ¿ha de ser eternamente sólo para unos pocos, digerida y metabolizada por un censo corto? ¡Qué gran revolución incruenta, y qué fructífera, la que priorizase el cultivo metódico y programado de las conciencias, a través de las artes, para que la belleza crezca en ellas! El sistema no sabe que por esa vía se despierta el talento creador de un pueblo también para la invención «utilitaria». ¿No habrá un político, uno solo, que se atreva a predicar esta herejía?
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- España prohíbe desde este lunes la cría de gallinas al aire libre por el riesgo de la gripe aviar