Opinión
El calentamiento climático en España
Gerard Taulé
Aunque muchos climatólogos discrepen en la hipótesis del cambio climático antropogénico a la hora de explicar el fuerte incremento térmico de los últimos 40 años en España, es evidente que en este periodo se ha producido un aumento de las temperaturas que no es producido exclusivamente por variaciones en la radiación solar recibimiento, por lo tanto por causas naturales, sino casi el 80 % es ocasionado por causas antropogénicas. Es decir, el aumento de suelo urbanizado, el cambio de usos del suelo con el reemplazo de terreno natural por zonas impermeables, esto genera una isla de calor urbano que influye, esto no lo duden, en el incremento observado en algunas ciudades como Girona. Así el observatorio meteorológico de Girona-Vicens Vives presentaba una temperatura mediana de 14,1º el periodo 1967-77, en cambio el promedio en el periodo 1998-2011 es de 16,4º, 2,3º más en sólo 30 años!!! Se tiene que decir, pero que una fracción pequeña de este aumento térmico no se explica no sólo por el cambio climático global sino por la isla de calor urbano. Pero la verdadera causa del calentamiento climático global está asociada al incremento de la concentración de gases invernadero, como el dióxido de carbono, que ha subido desde las 280 partículas por millón antes de la Revolución Industrial hasta las casi 400 en este año 2012. Así el incremento térmico no sólo se observa en ciudades pequeñas-medias como Girona, sino también en pequeñas ciudades como Banyoles, con 20000 habitantes aproximadamente. El promedio climático histórico de Banyoles es de 14,8º, pues en 2003 la media fue la más elevada del periodo 1900-2011 con 17,6º, valor que ultrapasa en casi los 3º, que es muchísimo en climatología. Se tiene que añadir que en observatorios meteorológicos de montaña se ha observado un incremento de 2º en la temperatura mediana en los últimos 40 años. Estamos a punto de caer en una fase sin regreso del cambio climático. Si no se pone freno a la auténtica locura del actual consumo de combustibles fósiles, entraremos en una etapa irreversible, en que el clima del futuro no se asemejará nada al del pasado. No obstante, tenemos que decir que el clima siempre cambia, es como Parménides afirma, nada es estable, todo cambia. Entonces nos tendremos que adaptar a las nuevas condiciones climáticas.
GETAULE@terra.es
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada