Opinión
Una alfombra de 370 millones
La afición valencianista observa, entre preocupada y divertida, las evoluciones del inversor costarricense Mario Alvarado mientras despliega en los bancos y en los medios de comunicación su oferta de compra del club de Mestalla. Si no se tratara de un club de fútbol, si el Valencia CF fuera una sociedad anónima normal, no habría llegado a acumular como si nada 370 millones de euros de deuda y un estadio a medias que necesita otros 150 millones para convertirse en escenario de sus glorias deportivas. Esa ventaja debería hacer que sus directivos salieran a buscar inversores que sacasen a la entidad del lío antes de que la mayoría de las acciones del club pasaran al control de la Generalitat por los avales del Institut Valencià de Finances. Lo malo es que todo el mundo teme que se repita el fiasco de Dalport, Villalonga y otros, representado también en Santander y en otras ciudades cuyos clubes han pagado cara la alfombra roja que tendieron a personas que no la merecían.
- Una fallada de l'Agència Tributària farà que molts jubilats cobren fins el 4.000 euros com a compensació: seran estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- Gabriela Bravo dimite
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa
- Herido grave un joven tras ser apuñalado a la puerta de una discoteca en València
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer