Opinión
El cardenal Cañizares y la ciencia
«Vivimos formas de agresión por la ciencia y la tecnología», cuentan que dijo el cardenal Antonio Cañizares en su discurso de ingreso como miembro honorario en la Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, con sede en Granada. Con frases como esa ante un foro científico aún parece poco que se haya marchado de la entidad uno solo de sus miembros, el catedrático Guilermo Olagüe, alegando que «la Academia está para el cultivo de la ciencia médica» y que el purpurado valenciano «carece de méritos médicos y científicos», añadiendo que «su único bagaje cultural es un conjunto de creencias religiosas, básicamente dogmáticas, reñidas con la ciencia». Los proponentes del título de académico destacaban del cardenal su «pasión por la defensa de la vida», y quien había sido obispo de Granada seis años lo confirmó, extendiéndose en su discurso contra el aborto, la eutanasia, el suicidio, las torturas, la esclavitud o la prostitución. Cosechó división de opiniones, como en los toros.
- Obligada a posponer su concurso en Pasapalabra al quedarse embarazada
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- La Sareb desahucia a cinco familias con cinco menores, uno recién nacido, en Rocafort
- Última hora: Gritos de 'A Paiporta, Pedro' y 'Pedro Sánchez no estás solo' en las puertas de la Delegación de Gobierno en València
- La retirada de coches de la dana se triplica tras la contratación de desguaces en otras autonomías
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa