Opinión
La revolución hipocarbónica
José Sierra
La Comisión Europea ha elaborado su «hoja de ruta hacia una economía hipocarbónica y competitiva en 2050». Europa quiere contribuir a la contención del cambio climático reduciendo entre un 80 y un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2050 para lograr que la inexorable subida de la temperatura no supere los 2 grados centígrados, el valor en el que los expertos sitúan el límite para el «no retorno». La iniciativa europea choca con la resistencia de otros países en los que producir sin preocuparse por las emisiones de gases de efecto invernadero les aporta una sustancial ventaja competitiva.
Europa está obligada a marcar hojas de ruta bien definidas que van a suponer una auténtica revolución del tejido productivo. La Comisión llama a este camino que ahora se abre el de la «innovación hipocarbónica». En el sector eléctrico, se dice, es posible eliminar prácticamente todas las emisiones de CO2 antes de 2050 pese a que el consumo eléctrico global seguirá aumentando al responsabilizarse de la sustitución parcial de los combustibles fósiles en el transporte y la calefacción. La clave, dicen está en una mayor eficiencia. Se habla también de una «movilidad más sostenible» basada en una mayor eficacia en los motores, los materiales y el diseño, sumada al rápido desarrollo de los vehículos eléctricos. En la construcción se esperan reducciones de emisiones del 90%. Los nuevos edificios construidos a partir de 2021 tendrán un consumo de energía casi nulo. También la industria debe reducir sus emisiones con nuevos equipos mas eficientes y avanzados recurriendo en su caso al secuestro y almacenamiento de CO2. Los mayores problemas se encuentran en la agricultura y la ganadería, donde la hoja de ruta se difumina. En cualquier caso es seguro el alcance revolucionario„innovador„ de la propuesta. No queda otra.
jsierra@epi.es
- Un muerto y un herido en el derrumbe de un garaje en Benetússer
- La dana deja la mayor nevada en 2 años con hasta 25 cm de espesor
- Salta desnudo de un coche en marcha tras apuñalar a sus captores para salvar la vida
- Los estragos del temporal en las playas de Dénia (imágenes)
- Astún roza la tragedia al descarrilar un telesilla: 30 afectados, dos de ellos graves
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro