Opinión

Por dentro y por fuera

Albert Cano

CÓMO LO VEN

Paradojas euroescépticas. New Statesman apuntaba la contradicción en la que están atrapados los políticos euroescépticos en el Reino Unido. Por un lado, defienden la celebración de un referéndum sobre la permanencia del país en la Unión Europea; por otro lado, si obtuvieran buenos resultados en las elecciones europeas de 2014, podrían impulsar el sentimiento independentista en Escocia, donde la visión sobre la UE es más positiva.

Límites solidarios en Alemania. Die Welt señalaba que los presidentes de algunos länder (regiones) del este de Alemania querían poner fin, en 2019, al «pacto de solidaridad» puesto en marcha en 1995, por el que dichas zonas se beneficiaban de un fondo de ayuda especial. En su lugar, proponen crear un «fondo para Alemania», que conceda ayudas a todas las regiones del país según sus necesidades (para proyectos de infraestructuras ligados a la transición energética o para garantizar una mayor presencia médica en zonas rurales, por ejemplo).

CÓMO NOS VEN

Españoles en Marruecos. France Presse destacaba el creciente éxodo de españoles a Marruecos€ en busca de oportunidades económicas. No se trataría solo de pequeñas empresas de la construcción (que buscan un mejor futuro en el reino alauita, ante la parálisis inmobiliaria en España), sino que se citan varios casos de ciudadanos que trabajan en centros de atención telefónica, por sueldos que oscilarían entre los 400 y 500 euros.

Rajoy no se va. Reuters resaltaba que, pese a las acusaciones del extesorero del PP Luis Bárcenas, de haber recibido pagos «en negro», Mariano Rajoy se negaba a aceptar las peticiones de dimisión esgrimidas desde la oposición. Todo ello pese a que algunos diputados del PP (bajo condición de anonimato) admitían que la situación no tenía arreglo posible, mientras lanzaban el nombre de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, como posible recambio del presidente del Gobierno.

Tracking Pixel Contents