Opinión

Datos

Anda el Reino Unido sumido en una ola de calor mortífera. Raro que no se haya mentado el cambio climático. No están en el lluvioso y nublado clima oceánico acostumbrados a tales subidas del mercurio. Tanto hemos clamado al anticiclón en la fresca primavera que ahora se ha decidido a invadir incluso a la pérfida Albión. Si la Armada de Felipe II hubiera tenido este tiempo, tal vez la historia hubiera cambiado. Más habituados, por el sur soportamos mejor el calor y la sequía estival. Y más si andas buscando datos térmicos de Islandia y de Noruega, donde tanto frecuentan las medias por debajo de cero grados. Allí localizan los modelos el mayor impacto del cambio climático y allí vamos a buscarlo. Lástima que no sea in situ para disfrutar de los impresionantes paisajes del Norte. Me toca conformarme con las escenas de Oblivion, rodada en la "Tierra de Hielo". Es fácil conseguir datos de Noruega e Islandia. Icelandic Met Office dispone de una web con toda la información y sus estaciones disponibles; picas y ya tienes los datos en tu ordenador. Para cualquier duda, mis estimados Gudrún y Þóranna que las resuelven al instante. Igual buen talante en el Norwegian Meteorological Institute, con la ayuda de Jostein. Creas un usuario y accedes gratuitamente a los datos del país de los fiordos. En unos minutos actualizo las series de Akureyri, Stykkisholmur, Teigarhorn, Vardo, Longyearbyen ó Glomfjord. Al calor, sí, pero a esta disponibilidad de datos no estamos acostumbrados por el sur. En 2010 Aemet dio acceso gratuito a sus datos que cerró el 30 de octubre de 2012. Un mero espejismo de apenas dos años. Un nuevo intento de cambiar el modelo económico español acaba con tasas para los datos, reducción de becas, subidas de tasas para grados y másteres. Acostumbrados estamos.

Tracking Pixel Contents