Opinión

El déficit y los adelantos

La Generalitat ha acaparado, con 860 millones en el primer semestre de 2013, el 55 % del dinero adelantado por el Gobierno a las comunidades autónomas para poder disponer de liquidez.

Seis comunidades autónomas se han visto obligadas a recurrir a la petición de ayuda al Gobierno central para poder disponer de liquidez. Las entregas a cuenta del Ministerio de Hacienda en el primer semestre del año han alcanzado los 39 millones en La Rioja, los 50 en Murcia, los 90 en Asturias, los 177 en Baleares, los 316 en Cataluña y los 860 en la Comunitat Valenciana, que ha necesitado más de la mitad del total destinado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy para salir al rescate de las arcas autonómicas más afectadas por la falta de recursos. El presidente del Consell, Alberto Fabra, volvió a insistir el pasado sábado en El Perelló en la grave discriminación en materia de financiación que sufre la Comunitat Valenciana, haciendo referencia a que en 2011 se recibieron del Estado 1.047 millones menos por culpa de la financiación autonómica que castiga a los valencianos, al haber recibido ese año 204,65 euros menos por habitante que la media estatal. El Consell espera ahora que el Gobierno acepte su petición de relajar los objetivos de déficit, permitiendo valores diferentes para cada comunidad autónoma. La decisión del Ejecutivo central podría producirse antes de que finalice el presente mes de julio, pero será sólo un paño caliente. El auténtico caballo de batalla es el de la reforma del sistema de financiación para acabar con discriminaciones como la que sufrimos los valencianos. Que el Gobierno haya mostrado hasta ahora su postura reacia no quiere decir, ni mucho menos, que el Consell pueda relajarse en una reivindicación que es sobre todo justa.

Tracking Pixel Contents