Opinión
Maternidad, según y cómo
«La falta de varón no es un problema médico», asegura la ministra Mato para defender lo que de hecho representa la exclusión de las mujeres solteras y las lesbianas de los tratamientos fertilidad y concepción de la sanidad pública. En la Comunitat Valenciana podían hasta 2011. Entonces, la Generalitat aplicó recortes y las dejó fuera. Ahora quedan excluidas en toda España. Posiblemente hubo un incremento de solicitudes derivado de la ley de matrimonios homosexuales de Zapatero. Las parejas, al ganar en estabilidad familiar, se apuntaron a los tratamientos, posiblemente también por temor a que la ventana se cerrara pronto. Así ha sido. Quienes se llenan la boca de defender la maternidad resulta que apuestan por ella según quiénes y cómo sean las madres. Si una es lesbiana, o soltera, que se pague una inseminación en la sanidad privada, o que se busque a un amigo (¡!). Pero eso es discriminación por razón de sexo, y la Constitución la condena expresamente.
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Daimús, primer municipio de la Safor que cobra una tasa por tener un perro