Opinión

Zonas climáticas urbanas

Las ciudades tienen un clima más cálido que las afueras. Los campos y los bosques que rodean las urbes son más frescos que estas, esto se nota especialmente por la noche: es la isla de calor urbano. Cuando se analiza el clima de una ciudad no sólo tendría que compararse el punto más cálido y el más frío de la ciudad, sino los diversos microclimas que se integran en la ciudad. Hace unos diez años que ha nacido un nuevo concepto, el de zonas climáticas urbanas. Este término hace referencia a que las temperaturas varían en la ciudad en función de la densidad urbana, y que las áreas con una densidad similar tienen un clima parecido, por lo que integran una zona climática urbana.

Las estrategias de mitigación de la isla de calor tienen que tener en cuenta las zonas climáticas urbanas. Así es aconsejable que las áreas periféricas tengan conexiones de aire frío entre estas zonas y el centro urbano para que el aire fresco de las afueras pueda penetrar hasta los cascos urbanos y así provocar un descenso térmico en el centro de las ciudades. También es necesario tener una cultura de la ciudad compacta para disminuir las necesidades de calefacción a los centros urbanos, puesto que cuando las viviendas están muy cercanos la climatización es menos necesaria en invierno.

Tracking Pixel Contents