Opinión
Pacto en el solar de los jesuitas
La firma del convenio por el que el Ayuntamiento de Valencia entrega el edificio consistorial de la avenida de Aragón a la empresa Expogrupo a cambio del solar del paseo de la Pechina, que fue de los jesuitas, en el que se iba a construir un hotel de cinco estrellas, puso ayer el punto final a 25 años de un conflicto urbanístico, seguramente el más importante que se ha registrado en Valencia.
Corrían los últimos meses de 1988, en plena fase final de debate y aprobación del plan general de ordenación urbana. Ayuntamiento y Compañía de Jesús habían pactado meses antes rebajar a un tercio la edificabilidad del antiguo patio del colegio por medio de un convenio urbanístico que la orden religiosa se apresuró a aprovechar vendiendo los derechos edificatorios en una subasta restringida. En medio de un clima de enfrentamiento político y sospecha, la Generalitat presidida por el socialista Joan Lerma, por medio de su entonces conseller de Urbanismo, Rafael Blasco, decidió no convalidar el acuerdo, provocando la dimisión del alcalde Pérez Casado y su «número dos», Fernando Puente.
Los promotores quedaron atrapados, con los solares para viviendas y un hotel de lujo pagados y sin poder construir, mientras los tribunales les daban una y otra vez la razón y la ciudadanía, canalizada por Salvem el Botànic, exigía al gobierno local, ya del PP con Rita Barberá, que evitara la edificación y preservara y ampliara el Botánico. Veinticinco años después, las condiciones se cumplen y todas las partes han logrado lo que querían gracias a un acuerdo cuyo único pero es lo mucho que ha tardado en llegar.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Los grandes fondos de inversión miran a Valencia tras salir de Cataluña por el tope a los alquileres