Opinión
España cubanizada
Mientras el Gobierno habla de macroeconomía y prima de riesgo; la gran patronal reivindica más reforma laboral, que significa despido gratis „el libre ya hace años que existe„, y los sindicatos demandan una subida de las cotizaciones sociales, lo que supone restar competitividad a las debilitadas empresas españolas. Emerge un fenómeno que va lentamente agravándose en los últimos meses; se trata de la carestía de componentes y productos necesarios en el proceso productivo. Las medianas y pequeñas empresas de nuestro país ante el frenazo del crédito producen lo justo, pero cuando acuden a provisionarse de productos y componentes industriales, se encuentran con la falta de muchos de ellos para poder seguir con su proceso productivo.
Donde primero surgió este fenómeno es en los proveedores de material de construcción, fontanería, electricidad; aparte del cierre de algunos de ellos por los elevados impagos. Pero se ha extendido a los proveedores de componentes industriales para la fabricación de bienes de equipo. Aparece en España visible en el sector industrial „de los pocos que pueden sacarnos de la crisis„la estampa de la Cuba de las estanterías vacías, de los arreglos artesanales de componentes para poder seguir produciendo bienes de equipo. Y ello, resta competitividad a las empresas españolas, distorsiona las planificaciones y los procesos productivos y provoca incumplimentos de entrega y mala imagen de nuestras pymes. No se trata de que todas las empresas españolas hayan adoptado el «just in time» o método Toyota, es que cuando se necesitan los componentes no hay suministrador que los proporcione. Acudiendo al ingenio al estilo cubano o teniendo que paralizar la producción.
Para más inri, el escaso grifo de crédito que se abre a las pymes y autónomos se realiza a tipos de interés elevados e hipotecando con la vivienda propia. Una parte considerable de las hipotecas que se firman últimamente no lo son por compraventa de inmuebles, sino para avalar créditos empresariales. Si la banca es la mayor culpable de la crisis económica ahora también es la culpable de ahogar a las empresas productivas.
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La policía abate de un tiro a un hombre armado con dos cuchillos en Torrent
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Manu gana Pasapalabra y entra en el Olimpo de los concursantes
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa