Opinión
Seguimos dudando de la justicia
Miguel Esplugues. Padre de damnificada del accidente del metro
Algunos seguimos dudando de la justicia en estas tierras. Ya nos pasa como dice un compañero: «Yo me he vuelto como santo Tomás: mientras no lo vea con mis propios ojos, no lo escuche con mis propios oídos, y no me permitan meter mis dedos en las llagas de las decisiones judiciales... no me voy a creer nada».
Seguimos dudando porque lo hemos sufrido en nuestras carnes. A pesar de ello, que la fiscalía haya presentado al juzgado de instrucción nº 21 de Valencia un escrito solicitando que se deje sin efecto el auto de archivo de las diligencias penales 2743/06 y se reabran, puede ser para todos nosotros el inicio de la depuración de mentiras y falsedades acumuladas en el juzgado y algunos medios de comunicación en estos 7 años por parte de políticos y de FGV. Si se reabriese e investigase todo lo aparecido, veríamos cumplido el fin de la creación de la AVM3J, pues escucharíamos las respuestas tantas veces solicitadas y por lo tanto conseguiríamos cerrar el duelo.
Pero observo en la nota de prensa de la Fiscalía una dirección de culpabilidad escorada a los últimos eslabones de la cadena, por lo que personalmente me hace pensar en un arreglo político para acallar la opinión pública salvando los trastos de los verdaderos responsables.
Ójala sea una mala interpretación de la lectura de la nota por mi parte, siendo la intención de la Fiscalía escalar y llegar a la altura que sea, apartando de sus intenciones el agradar a sus jefes políticos diciendo más tarde que debido a la desaparición de la unidad siniestrada no pueden demostrar su teoría de los nuevos datos que demostrarían el estado ruinoso de la unidad siniestrada por falta de interés político y desvío de dinero para otros intereses. Tampoco termino de entender cuando la Fiscalía dice que no existen indicios de que se hubiera cometido falsedad documental en los documentos remitidos a la comisión de investigación de las Corts. Yo siempre creí que esconder documentación es falsedad documental y está demostrado que se escondieron y destruyeron documentos, así como que se mintió con guión. «Queremos que ahora el tribunal abra la causa y que tengamos por fin una investigación objetiva y veraz del accidente» ha dicho Beatriz Garrote.
Si ante esta demanda de la Fiscalía, la jueza Nieves Molina reabre las diligencias y se dispone a averiguar la verdad, espero que los trabajadores conocedores de las irregularidades cometidas, sindicatos y personal técnico, tengan el coraje de declarar en público lo que en privado han dicho, comentado y asegurado todo este tiempo. Una entidad pública debe ser coherente con los ciudadanos que la mantienen y a los que transporta, depurando responsabilidades de los mandos, que son la lacra de la entidad. También hoy escuché algo que me hizo retroceder 5 años «¿Por qué? Hay un hecho importante, que es que se han archivado las diligencias sobre el falso testimonio en la comisión de investigación y por lo tanto la Fiscalía valida esa comisión de investigación», decía el presidente Alberto Fabra. Fue el conseller Esteban González Pons (sí, el de la sandía) el que dijo entonces que las urnas habían validado su actuación con respecto al accidente del metro. ¿Cuándo aprenderán estos políticos de media cuarta a no confundir churras con merinas, a pesar de pastar en los mismos montes?
- Encontronazo de Emma García en pleno directo: "Adiós, maleducada
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- ÚLTIMA HORA: Ya hay nuevo parte médico sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Una familia catalana se instala en Paiporta para ayudar tras la dana: 'Esto nos ha unido más todavía
- Revelación sorpresa de Rosa en Pasapalabra: "Feliz con lo que venga
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada