Opinión
Por el deporte hacia dios
Un artículo o una columna son, por naturaleza falibles y fungibles. Como en la primera tarjeta de este verano de nuestro descontento, me olvidé de algunos amigos, que han sido deportistas destacados y hasta de élite, he de volver por esta segunda, para evitar agravios comparativos y daños colaterales. No sé cómo pude olvidarme de Palombizzio, el jugador del Pamesa, que me presentó Pina y que me dejó tan admirado que su foto, por Zaibi, decora el altar que tengo junto a la cama. Cada cual tiene sus manes y penates.
Un primo, que sabe de apodos, me señala que a mí me salvó en aguas del Xúquer, Esteve Chofre, que ha fallecido. Le debo infinito agradecimiento. En mi pueblo le llamaban «el Negre»" y era un san Cristobal bonachón. Su hermano Braham tenía un bar donde yo me tomaba los vermús, antes de descubrir el «kir de cassis».
No podía dejar fuera el boxeo. He ido mucho con el que era campeón amateur de España, Fermín, que vivía en Torrent, luego se hizo masajista en el trinquete de Pelayo y luego peluquero de señoras, aparte el submarinismo que practicaba. Antes conocí a Víctor, campeón varias veces, formado por Peset. De ese gimnasio y de mi conocimiento de Sanchilli me salió un libro de cuentos. L´esport publicó uno. Sobre Poli Díaz hay poco que contar, excepto que era muy atrevido y seductor. Conocí a Beltrán en su panadería, era un monumento ambulante. Lo era también «La perla negra», que hacía catch y era amigo íntimo de Casius Clay. Descubrámonos.
Supone Elena García del Moral que yo me refería en la anterior postal a su hermano Miliki, bien cierto. Como hubiera podido hablar de Javier Cantó a quien Zaibi retrató de Tarzán, en taparrabos. O, con mejor causa, de Pierre Rives, el capitán de la selección francesa de rugby que me invitaba a su casa de Auteil„vivía entre Omar Sharif y Alain Delon„ y a la de Eivissa. A veces caigo bien.
Cuellar era otro, creo que Rafael Cuéllar, que hacía trialón y ahora es guarda forestal. Quien vivía en el Puig y luego ahora en Los Monasterios es Javier Castellar. Vicent Noalles me habla mucho de él. Cortés aún me hablaba más, hace 20 años. Pero el único en ganar la Vuelta España, era Angelino Soler, que se negó a cantar el Cara al Sol.
Del piragüismo destacaba Santi Grandes, de Dénia. Le conocí en una carrera a pie. Yo he descendido por el Cinca o el Segre, pero nunca en canoa, con Francisco Fenoll Melià, catedrático.
Y si hablo de kidboxing, todos se escandalizan, pero lo practicaba Eric Montesinos, que es traumatólogo y quien fue brevemente modelo para Montesinos, un día. Salió en Vogue.
Por último y no de menos importancia el atleta de Terra y Mar, Hyginius Anugo, a quien conocí fugazmente, y a quien arrolló un autobús en Sidney. El keniano lo podía ser todo. Cuando le vi se iba a un entrene con Rafa Blanquer. En Portugal triunfó. Me hubiera gustado verle competir en la Olimpiada del 2000. Fue una desgracia y una gran pérdida.
- Una fallada de l'Agència Tributària farà que molts jubilats cobren fins el 4.000 euros com a compensació: seran estos
- Pancho, el perro que recorrió Alzira buscando a su dueño: 'Se merece un nuevo hogar
- Gabriela Bravo dimite
- La Seguridad Social notifica por carta a millones de jubilados los cambios en su pensión: cómo reclamar
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La exfallera mayor de Alzira se cubre de barro para una sesión de fotos reivindicativa
- Herido grave un joven tras ser apuñalado a la puerta de una discoteca en València
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer