Opinión
Pedro de Silva
Propuesta contable
No hay duda de que la Tierra gira alrededor del sol, y el ciclo coincide con algo más de 365 rotaciones de aquella sobre su eje. Los meses del año y las horas del día ya son una convención, como lo es que el año acabe un 31 de diciembre. Sobre esa parte cierta y esa parte convencional del asunto se construye la idea de balance: el de la contabilidad económica (activo y pasivo), el del conteo personal (activo y pasivo). La primera descansa en bases que nos vienen dadas: el valor de una unidad de cuenta, como el euro, es el que es, y también la forma de contabilizarlas. A diferencia, en el conteo personal podemos dar un valor mayor o menor a lo ocurrido en el año, y, así, hacer un balance mejor o peor. Por ejemplo, si damos valor superior a la posibilidad misma de hacer el balance, y de ver salir el sol un 1 de enero tras otra rotación de la Tierra, siempre tendremos un balance positivo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros
- La subasta de la histórica masía de la nobleza en Ontinyent se cierra con una puja máxima de 133.387 €
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
