Opinión
Pedro de Silva
Consejo sin retroceso
Un amigo de la juventud (y actual) me cuenta su pesar de haberse pasado la vida como espectador, y, como él dice, la perplejidad de haber llegado hasta aquí habiéndose limitado a mirar. Le digo, sobre lo primero, que tiene que liberarse de esa sensación de culpa, pues la culpa es siempre una tracción hacia la fosa, ya que no deja de ser una venganza de la nada por haber tenido uno la osadía de existir, y encima de sobrevivir. Sobre lo segundo, le digo que es una muestra de sabiduría, pues sólo hay dos modos de estar en el mundo, rindiendo culto cada día a la propia importancia o haciendo la vida libre de ella y dándosela a lo de fuera de uno. Añado que el que se carga de importancia se acaba hundiendo antes, por razón, nunca mejor dicho, de peso, y que la ligereza es un antídoto frente a la ley suprema de la gravedad, que, entre otros agravios, nos tira de las facciones hacia abajo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros