Opinión
Antonio Vergara
"Memòries del fill del forneret"
Yo nací en la ciudad devastada. La devastación tiene ventajas. Forja un paisaje nuevo. Ese paisaje deja secuelas personales visibles pero anula la tradición».
Esta frase no la escribe un superviviente de la Guerra Civil, sino un misántropo forneret nacido en 1971, cuyos padres regentaban un horno en la calle Zurradores. «Éramos los últimos de la guía telefónica», ironiza Rafa Lahuerta Yúfera, el autor de una desnuda y descarnada autobiografía (La balada del Bar Torino) cuyo hilo conductor (semiótica de los 70) es el campo de Mestalla, el Valencia CF y su padre, mitos sobre los que ha oscilado su existencia.
No es un libro para los futboleros gregarios, ágrafos y manipulados. No. Es un autopsicoanálisis del niño, adolescente, joven y ya maduro cuya vida está marcada por el amor a su padre, quien le sacó el carné de socio cuando era un niño de cinco años. Su fervor por el Valencia y el campo de Mestalla brotó inmediatamente.
No es fácil glosar el libro de Lahuerta. Sí, la prosa es impecable. El estilo, de punto y seguido (Josep Pla, Umbral en La noche que llegué al Café Gijón o Memorias de Ultratumba, de Chateaubriand), es el que me gusta. Pero hay tantos componentes y temas, subjetivos, objetivos, nostálgicos (aunque el autor lo niegue), sociológicos, poéticos (sus descripciones de la ciudad desde la grada más alta de Mestalla), dolor y soledad entremezclados, que solo un crítico literario de plantilla sería capaz de resumir estas memorias a corazón abierto. Hay pasajes en que su aspereza hiere como la de Ignacio Carrión en Cruzando el Danubio.
El fill del forneret sustituyó el oficio familiar por otro, que ignoro. Y eso que hablamos de vez en cuando „no mucho: ninguno de los dos es locuaz„ en La Salamandra, un local de la plaza Xúquer, habitado por gentes aparentemente raras. Lahuerta es todavía más insociable que yo. Un tipo solitario y ciclotímico que circula en una Vespa y que ha leído mucho. Su lucidez es también su cruz. La cruz de todos los lúcidos.
Últimamente no abjura del Valencia CF, ni del balompié, pero la transformación del football en el multimillonario negocio de unos pocos (intermediarios, periodistas venales y oportunistas) ha incrementado su escepticismo y avivado las evocaciones de los partidos y los viajes con su padre, fallecido relativamente joven. La balada del Bar Torino es, igualmente, la historia y la prehistoria de una familia y sus secretos, contada con dolor y una franqueza que conmueve. Cuando Lahuerta cayó del caballo del forofismo, se exilió en el asiento más alto de Mestalla. En tiempos fue uno de los fundadores del Gol Gran, intento de crear un grupo ilustrado de animación (entertainment), en las antípodas de los ultras violentos y fanáticos. «Un fanático nunca está a salvo de sí mismo», escribe.
Quienes lo conocemos le vemos siempre leyendo. Y no cualquier libro porque es un promiscuo: Antonio Tabucchi, Luis Landero, Ricardo Piglia, Azorín o Rafael Chirbes. Y cual si fuera Antonio José Cavanilles, acierta en esta observación, una constante en su libro: «Todo en Valencia tiene que ver con las acequias. En cuanto buceas un poco acabas despertando en Mestalla. Todas las metáforas de Valencia giran alrededor de su mitología fluvial y subterránea. Hasta que la ciudad no entienda eso, Valencia seguirá siendo una novela ilegible».
Por supuesto, hay mucho Valencia CF, erudición, análisis de las diferentes
épocas del club y memoria. Y una declaración de amor: Eva.
No es exactamente un libro para futboleros perturbados, ni tampoco para los seguidores del payaso Charlie Rivel: «Pobre Charlie Rivel, siempre me dio pena. Nunca consiguió hacerme reír». A mí también me deprimía cuando lanzaba aquel aullidito («¡auuuuuu!»), momento en que cambiaba de canal. Resumen: una magnífica autobiografía para regalar en Reyes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Última función de los Cines Martí
- Sanidad advierte contra el mosquito tigre tras confirmar que está transmitiendo enfermedades nunca vistas en España
- Un conductor se mata tras fugarse de un accidente en Montserrat
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- La traición de Vox da la alcaldía por sorpresa al PSPV en Massamagrell