Opinión
Pedro de Silva
«Hybris» y catarsis
Curioso que en Grecia, de donde viene casi todo, se represente la tragedia de Europa. La hybris es un concepto algo ambiguo, que se traduce como exceso o desmesura, y también como orgullo. «Vivir por encima de las propias posibilidades» sería una forma social de hybris. La catarsis es una teatralización de las pasiones extremas, para que el espectador las experimente en la representación y se libere de ellas. En cierto modo, la actual atribución de toda pasión baja y ruin a los actores del poder „económico, político, institucional„ es una forma de depuración a través de ellos de los excesos en que de un modo u otro, y en distintos grados, ha incurrido también gran parte del cuerpo social. En el fondo, Europa espera que la representación en el actual teatro griego de la hybris, y la catarsis que allí se avecina, la librarán del miasma y la enfermedad, con el sufrimiento en cuerpo ajeno.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros