Opinión
Pedro de Silva
La recuperación
Rajoy abre precampaña cantando la recuperación, y las oposiciones varias haciéndole ¡buuuu!, cada una a su modo. Menudo anticipo de debate político. Pasada la crisis de fiebre, hay un momento en que el cuerpo se siente de otro modo. Es un episodio impagable, de discreto entusiasmo de las células, que se transmite en tiempo real al cerebro, a fin de cuentas un mandado de los organismos unicelulares, tan sencillos, que son los que lo dirigen todo desde la oscuridad. El cerebro es un estamento de élite, que se da mucha importancia porque vive de ella. El cuerpo social está hecho a la medida del cuerpo físico, siguiendo sus planos de fabricación. La recuperación es un estado de ánimo que cuando llega, llega. ¿Ha llegado la recuperación? Cuando la gente la nota en su propio cuerpo, y le vuelven las ganas de comer y la alegría de vivir, es que ha llegado. ¿Ha llegado? Responda cada uno.
Suscríbete para seguir leyendo
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Investigado por dejar a sus siete caballos al borde de la muerte sin comida ni agua en Oliva
- Almussafes restringe el acceso a la piscina ante el aumento de usuarios de municipios sin zonas de baño
- Un maltratador provocó el incendio que mató a una paciente en La Fe tras amenazar a su exmujer
- Un niño y 3 adultos atendidos en playas de Cullera y Gandia tras no poder salir del mar
- Hallan muerta a una paciente tras extinguir el incendio en Psiquiatría de La Fe
- Un segundo de descuido, un paso atrás un centímetro más corto, y pasa lo que pasa
- Desplome de notas en las PAU: un tercio de los estudiantes suspenden Historia de España o Valenciano