Opinión
Andrés H. de Sá
Irrelevantes a conciencia
Nuestros empresarios se ha quedado tradicionalmente „parece su estado natural„ de la irrelevancia que tienen en instituciones u organizaciones nacionales. O de cómo les ignora, cuando no se les chotea directamente, el Gobierno „con Montoro o Pastor como cabezas visibles. De lo poco, en definitiva, que, a su juicio, cuenta su opinión en el conjunto de la sociedad. Pero no es que ellos hagan mucho por remediar la situación. Antes al contrario, a veces se empeñan en profundizar en el pozo. Lo último son las tensiones que se viven en la patronal autonómica Cierval para volver al modelo anterior y tirar por la borda los escasos avances conseguidos en la articulación de una representación de carácter autonómico. Los intereses localistas parece que vuelven a imponerse entre los dirigentes patronales a diferencia de otros colegas „tanto en la propia Comunitat Valenciana como en otros territorios españoles„ conscientes de la importancia de conseguir una representación potente capaz de defender los intereses comunes acá y acullá. La propuesta de la CEV retrotrae a viejas dinámicas „alimentadas desde Castelló y Alicante„ cuyos resultados son obvios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”