Opinión

Andrés H. de Sá

Agendas divergentes

El PSPV ha decidido aprovechar la ascendencia que su secretario general, Ximo Puig, parece tener sobre la dirección federal del PSOE para hacer de la reforma del Estatut una de las puntas de lanza en Madrid para reforzar su tarea de oposición en la Comunitat Valenciana. Tengo para mi, sin embargo, que el asunto puede rendir, caso de hacerlo, magros réditos políticos. No parece que la reforma estatutaria figure hoy por hoy entre las prioridades del ciudadano valenciano medio, con serios problemas para llegar a fin de mes, buscando con ahínco un empleo digno que se resiste a aparecer y ahogado en el fangal de la corrupción y el descrédito de las instituciones. Financiación, infraestructuras y otros grandes capítulos del debate autonómico „siendo como son piedra angular para el desarrollo económico„ han quedado fuera de la agenda de la calle. Y si los grandes partidos son incapaces de adaptar a ella las suyas propias será inevitable que aumente la distancia con los votantes. A cuatro meses de las elecciones no se aprecian siquiera atisbos de vida inteligente en ese horizonte temporal. Luego llegarán los sustos. Pero eso sí, ganados a pulso por unos y otros a lo largo de los años.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents