Opinión
Andrés H. de Sá
Agendas divergentes
El PSPV ha decidido aprovechar la ascendencia que su secretario general, Ximo Puig, parece tener sobre la dirección federal del PSOE para hacer de la reforma del Estatut una de las puntas de lanza en Madrid para reforzar su tarea de oposición en la Comunitat Valenciana. Tengo para mi, sin embargo, que el asunto puede rendir, caso de hacerlo, magros réditos políticos. No parece que la reforma estatutaria figure hoy por hoy entre las prioridades del ciudadano valenciano medio, con serios problemas para llegar a fin de mes, buscando con ahínco un empleo digno que se resiste a aparecer y ahogado en el fangal de la corrupción y el descrédito de las instituciones. Financiación, infraestructuras y otros grandes capítulos del debate autonómico „siendo como son piedra angular para el desarrollo económico„ han quedado fuera de la agenda de la calle. Y si los grandes partidos son incapaces de adaptar a ella las suyas propias será inevitable que aumente la distancia con los votantes. A cuatro meses de las elecciones no se aprecian siquiera atisbos de vida inteligente en ese horizonte temporal. Luego llegarán los sustos. Pero eso sí, ganados a pulso por unos y otros a lo largo de los años.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos