Opinión
Beatriz Garrote
Un accidente en fiestas
Una tarde, hace aproximadamente un año, me llamó una mujer que no conocía de nada. Se llamaba Bienvenida y era una madre rota por el dolor. Su hijo Juan Vicente murió en las fiestas de Planes de 2012, en la Plantà del xop. El tronco le cayó encima acabando con su joven vida y así empezó un doloroso camino para la familia de Bienve, buscando la única reparación posible a la muerte de su hijo: buscando justicia.
Al poco tiempo quedamos y Bienve me contó que el caso estaba en fase de instrucción y que tenían muchas dudas sobre si se abriría juicio oral. Pero sus temores se disiparon hace un mes cuando la jueza que instruye el caso imputó al alcalde de Planes, Javier Sendra, y al edil de fiestas, Vicente Catalá, por no haber previsto medidas de seguridad ni dispositivo de emergencia tal como se hace en otros municipios, y pese a que se conocía el peligro de la Plantà del xop. Y aunque ante este auto cabe recurso, confío en que finalmente pueda haber justicia para Juan Vicente.
Sin embargo, con las responsabilidades políticas me temo que, para variar, no lo van a tener tan fácil. Es de sentido común que un ayuntamiento debe garantizar la seguridad en las fiestas o cualquier otro acto que organice. La muerte de Juan Vicente debería haber motivado en primer lugar, que se pidiera perdón a la familia de la víctima, y en segundo caso la dimisión, aunque sólo hubiese sido por un mínimo de dignidad, del responsable de garantizar la seguridad en las fiestas.
Pero no fue así. Según me contó Bienvenida, el alcalde se personó en su casa, y en lugar de disculpas, ofreció un puesto de trabajo para el hermano de la víctima. Cuando me lo contó no salía de mi asombro. A las familias afectadas del metro también se les ofrecieron puestos de trabajo, y conocer que también se repitió en el caso de Planes me indignó mucho más, si cabe, porque me parece muy preocupante que una práctica así se generalice. ¿Cómo un gobernante puede tener la desfachatez de intentar compensar la pérdida de una vida, de la que en mayor o menor medida es responsable, mediante chantaje ofreciendo un puesto de trabajo?
Lamentablemente, ante conductas tan indignas, los políticos siempre cuentan con el apoyo del partido. En este caso de la mano de la presidenta de la diputación de Alicante, Luisa Pastor, quien en su día ignoró las peticiones de Bienvenida para que impulsara mejoras de seguridad en las fiestas populares y que recientemente ha afirmado que no piensa adoptar ninguna medida disciplinaria contra el alcalde. ¿A quién sirven ciertos políticos, si en lugar de defender al ciudadano se protegen entre ellos?
Y una vez más, el doloroso silencio de la ciudadanía Me contó Bienve que el apoyo de los vecinos de Planes había sido nulo, incluso de los amigos de su hijo, que se habían negado a darle fotos del accidente. Supongo que en un pueblo tan pequeño el miedo a hablar puede ser un arma muy poderosa, pero me cuesta entender que esos vecinos no se puedan poner en la piel de la familia de Juan Vicente, porque les podía haber tocado a ellos.
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros