Opinión
Pepe Sastre
Sherlock Ros
A TVE le va la televisión de época y esta vez lo escribo sin segundas. Víctor Ros, el protagonista de la serie del mismo nombre en La 1, es un Sherlock Holmes a la española en el convulso Madrid de finales del siglo XIX. Si Águila roja se ha convertido en un exitoso Robin Hood ninja, ¿por qué no repetir la fórmula? Es difícil que el éxito sea tan grande, pero creo que han acertado.
Este detective muestra matices en la piel de Carles Francino. Y lo apadrina El comisario en persona, Tito Valverde, que interpreta a su mentor en el primer capítulo. La tecnología recrea las calles de la época de manera solvente y abarata la producción, aunque a veces el croma sea demasiado evidente. Para los amigos del género negro en su versión amable es una serie a tener en cuenta.
Víctor Ros también es una adaptación, pero el éxito literario de Jerónimo Tristante no es tan grande como el de Arturo Pérez-Reverte. Por eso no son tantos los que se acercan a la serie en busca de una versión fiel. Eso es parte del problema de Alatriste en Telecinco, con críticas hasta del actor principal Aitor Luna, que acusa a la cadena de desvirtuar el trabajo de sus creadores. La cosa puede acabar con un envío a galeras o a la madrugada. La tele de Paolo Vasile no es la HBO, como aclaró el escritor y todos los demás ya sospechábamos.
Otro Sherlock Holmes contemporáneo, El mentalista Patrick Jane ha resuelto a la séptima temporada la tensión sexual latente con su compañera Lisbon. Un colega, fiel seguidor de la serie, se me queja del romance. Le acompaño en el sentimiento, pero desde Luz de luna hasta Médico de familia, pasando por Castle y Bones, no hay tensión que cien años dure. Ni quien lo resista.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos