Opinión

Julio Monreal

Aires de viejo rico

La Fundación Bancaja busca desesperadamente patrocinadores, benefactores, mecenas... lo que sea, para cubrir su cada vez menor presupuesto. La entidad, que en 2007 recibía de su prima de Zumosol (Bancaja) 83 millones de euros, el año pasado tuvo que arreglarse con poco más de cinco, y esa situación económica extrema ha puesto a sus gestores en la obligación de plantearse la venta o el alquiler de casi treinta inmuebles que constituyen el grueso de su patrimonio. ¿Y para qué quiere la entidad el dinero? Pues precisamente para mantener con garantías ese patrimonio, en el que se incluyen edificios, bajos y obras de arte de Picasso, Ribera, Sorolla y otros.

Hay quien verá en esto un objetivo loable, la perpetuación de un patrimonio para que no se fraccione y se mantenga visitable en el territorio en el que fue creado o donde se generó el dinero con el que se compró. Sin embargo, el plan estratégico de la fundación hasta 2018 no deja de reflejar un intento de huída hacia adelante por parte de quien tuvo mucho y hoy ya no puede permitírselo. La Generalitat liquida todos los días fundaciones cuyo patrimonio no genera ingresos para cubrir sus gastos, y sólo motivos políticos y sentimentales mantienen la Fundación Bancaja fuera de esa lista de tareas autonómicas.

Es como si haber manejado grandes cantidades de dinero público o semipúblico provocara adicción y nublara la vista. El mejor uso que se puede dar al llamado Centro Cultural Bancaja de la plaza de Tetuán es un hotel de lujo, en vez de sostener una fundación agónica en un edificio fantasmal. Los cuadros de Sorolla, Ribera y otros (Picasso no tanto) pueden pasar al San Pío V en depósito, con una plaquita que diga de quién son para que los visitantes los disfruten. Y los bajos comerciales podrían alquilárselos a Bankia para que ensaye esa orquesta sinfónica que quieren montar, la tercera de la capital valenciana. ¡Como si no tuvieran que devolver preferentes, acciones y el rescate europeo!

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents