Opinión | Bolos
La campana
Ninguna fotografía retrata tan a la perfección la sociedad actual como una sala de espera de un hospital público

Las primeras campanas "por la salud" del Hospital La Fe de València / LEVANTE-EMV
Justo en medio del pasillo que separa las áreas de Hematología y Oncología del Hospital de Día de La Fe hay una campanilla con un cartel al lado, que indica que se debe tocar tres veces cuando el paciente ha superado el tratamiento. Los enfermos de cáncer, y acompañantes, que acuden hacen como si no la vieran, pero la miran de reojo, como esos futbolistas que pasan disimulando cerca de la copa en disputa. La campana suena tan pocas veces, que cuando sorprende el agudo tintineo, el personal sanitario, pacientes enchufados al gotero y toda la sala de espera, se arrancan con un sincero aplauso. Enseguida corre una de las enfermeras (son mayoría absoluta), para perpetuar el momento con el móvil. Justo en ese preciso momento se oye el silencio cómplice de los momentos difíciles cuando se sueña con la esperanza, mientras el protagonista de la campanilla esboza su mejor sonrisa y, sin detenerse camino de la salida, desea lo mejor a todos los presentes. Un travelling de apenas unos segundos que alivia a los que esperan turno, que hablan lenguas diversas, a veces muy lejanas, procesan distintas creencias y tradiciones, pero que la tarjeta de la sanidad universal les ha unido en el destino. Ninguna fotografía retrata tan a la perfección la sociedad actual como una sala de espera de un hospital público.
"Estáis en las mejores manos"
Hace tiempo que recomiendo a todos los representantes públicos que puedo, que pasen un día por ahí, y que repitan esa visita todos los trimestres. No lo hacen, como está demostrado, aunque lo que pasa en esas salas de espera es una parte importante del bienestar colectivo. También deberían ir por los centros escolares, pero no solo en la vuelta al cole, sino de aquí un mes cuando empiezan las bajas docentes, o el mal tiempo desnude muchas de sus endebles estructuras. Y por supuesto, por las residencias y por los parques donde sus cuidadoras (también son mayoría absoluta) se hacen cargo de nuestros mayores a cambio de papeles, en el mejor de los casos.
La última vez que oí la campanilla, una mujer madura con un pañuelo en la cabeza dijo al pasar por la sala de espera: "Estáis en las mejores manos".
- Al menos 45 personas no podrán volver a sus casas por el incendio de un comercio en la avenida del Puerto
- Alerta en Valencia por la llegada inminente de tormentas que pueden descargar mucha agua en poco tiempo
- Los peritos de Paiporta llevarán a la fiscalía al consorcio de seguros por las indemnizaciones de los coches dana
- El naviero Vicente Boluda compra un megayate de 60 metros de eslora valorado en 40 millones
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- Lluvia y desbandada en la playa del Arenal de Xàbia y cinco playas cerradas en Dénia por el temporal
- La letra pequeña de las ayudas privadas de la dana: 'Ahora tengo que pagar 20.000 € en impuestos
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves