Opinión | El trasluz
Un extraño trasbordo
Se me acercó en el metro un tipo que me preguntó si estaba vivo. Le dije que sí y regresó a su asiento. Eran las 7,30 de un domingo, por lo que el vagón iba casi vacío. Conté siete personas, cuatro mujeres y tres hombres. El convoy pasó por una de las estaciones sin detenerse. La vi como aquel al que se le aparece un escaparate iluminado en medio de la noche. Luego volví la mirada, con gesto interrogativo, hacia el tipo que me había preguntado.
-Solo para en las estaciones en las que hay muertos -dijo.
Observé detenidamente a los siete pasajeros que me acompañaban y tenían, en efecto, un no sé qué de cadáveres. Ellos llevaban corbata (la corbata con la que quizá se habían ahorcado) y ellas un bolso pequeño en el que cabía una pistola. Todos, menos mi interlocutor, iban ensimismados.
-Yo también estoy vivo, o eso creo -me informó entonces sentándose a mi lado.
-Pasamos por otra estación en la que el tren tampoco se detuvo. Dudé si tirar de la palanca de alarma. Finalmente se paró en María Moliner, donde entró un muerto. María Moliner no existe en mi línea, quizá en ninguna otra. Jamás había oído el nombre de esa estación.
-Creo que me he equivocado de línea -dije al tipo.
-Creo que no -respondió él.
Decidí entonces que me bajaría en la siguiente, que resultó llamarse Manuel Seco, también inexistente. Tanto María Moliner como Manuel Seco son autores de sendos diccionarios de uso del español. Me pregunté si vivía dentro de un diccionario.
Salí a la calle, que estaba acordonada porque había una carrera ciclista de corredores en apariencia muertos. Me acerqué a un guardia urbano y le pregunté por mi calle.
-Esa calle es del mundo de los vivos -dijo-. Tiene usted que coger el metro y hacer trasbordo en Enciclopedia Espasa.
-Si yo ya estoy vivo -apunté.
El guardia me observó con detenimiento.
-Haga lo que le digo -concluyó.
Lo hice y, en el momento mismo de bajarme en Enciclopedia Espasa, salí de la anestesia.
-Todo ha ido bien -me dijo una enfermera.
De todos modos, no he vuelto a coger el metro. Ni a operarme.
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Familiares de tres colegios de Paiporta: 'Ya está bien. Estamos en enero y nuestros hijos no pueden continuar así”
- La policía abate de un tiro a un hombre armado con dos cuchillos en Torrent
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- Manu gana Pasapalabra y entra en el Olimpo de los concursantes