Opinión | NADA ES LO QUE PARECE
València, un mes después de la DANA
En EL PERIODICO no hemos dejado de hablar ni un día de la DANA de València desde que el pasado 29 de octubre una gota fría de dimensiones inéditas asoló un territorio en el que vivían 885.000 personas, de las que murieron 222 arrollados por la riada. Lo hacemos por criterio informativo, porque València es una de nuestras prioridades territoriales y porque, además, contamos con los contenidos de una redacción, la del diario Levante, que pertenece a nuestro mismo grupo editorial y lleva treinta días haciendo el mejor periodismo de España. Nos hemos comprometido, también, a no explicar solo la convulsión política que ha provocado la gestión de esta tragedia, sino hablar de las historias de las personas que han perdido a sus seres queridos, su casa, su comercio o empresa, sus recuerdos, sus amigos y, algunos, hasta su pueblo entero como es el caso de Paiporta.
El resumen de este mes les invito a verlo en este mutimedia que publica hoy Levante. Estamos ante un fenómeno meteorológico típico del clima mediterráneo, agravado por el cambio climático, que asoló un territorio planificado urbanísticamente despreciando este riesgo, con una alerta tardía a la población para autoprotegerse, un sistema de emergencias desestructurado, víctima desde aquel momento de una pugna entre las trincheras políticas y de una sarta de incompetentes al frente. 222 muertos, 5 desaparecidos, cientos de personas sin casa, pueblos sin comercios, polígonos industriales parados, miles de toneladas de lodos infectados, más de 100.000 coches en siniestro total. Ese es el paisaje un mes después y el contexto en el que celebrarán los valencianos la Navidad. Seguiremos explicándolo. Fraternalmente con Levante. Es nuestra obligación. Otros no cumplen las suyas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil alerta a toda España: 'Cuanto antes se denuncie, mejor
- Gabriela Bravo dimite
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- El agua vuelve a correr por el Plan Sur
- Gritos a Mazón en su visita al hospital Clínico
- Tres heridos en un atropello en la avenida Campanar