Opinión | Bolos

Subdirector de Levante-EMV

Mazón, el alcalde y el ‘Manhattan’ de Cullera

Terrenos donde está previsto construir el 'Manhattan' de Cullera.

Terrenos donde está previsto construir el 'Manhattan' de Cullera. / Agustí Perales Iborra

El ascenso y ocaso de Carlos Mazón apunta a asignatura troncal en Ciencias Políticas, mientras el president suma capítulos para un manual sobre malas praxis. Tras un mes sigue sin aclarar que hizo el día D, entre las 17:45, cuando finalizó su comida con la empresaria de eventos y las 18:28, hora registrada de su llamada al alcalde de Cullera, Jordi Mayor. Al tratado de pésima comunicación se acumula la ficción política sobre dónde y con quién estuvo esos 43 minutos que pudieron acelerar las decisiones de emergencia. La versión que ha puesto en circulación el entorno próximo al PP-València, apunta que Mazón coincidió al salir del restaurante con alguno de los promotores del plan urbanístico conocido como el ‘Manhattan’ de Cullera, que contempla levantar decenas de edificios en primera línea de playa. Ambas partes, el jefe del Consell y los constructores tenían mucho que celebrar, pues horas antes la comisión de Justicia de las Corts aprobó tras una transaccional de Vox que autoriza a construir a 200 metros de la costa, reducir la burocracia y agilizar los procesos administrativos. Es posible que Mazón quisiera compartir ese acuerdo con el alcalde de Cullera del PSPV, favorable al proyecto.

Jordi Mayor se haría un favor a él, y a todos, si aclara pronto si además del tono «alegre y frívolo» de la llamada de Mazón, hablaron del ‘Manhattan’ de Cullera. Por cierto, este mismo jueves, la víspera del primer mes de la catástrofe, el pleno de las Corts aprobó la norma que desbloquea ese plan que Mayor considera «vital y necesario» para desestacionar el turismo de Cullera.

Estos días se insiste en volver a los clásicos -Platón, Hannah Arendt-, para entender este tiempo. Seguro, pero también prestemos mucha atención a los que conocen el percal como Rafael Chirbes (Crematorio), Ferran Torrent (Societat Limitada) y Elisa Ferrer (El holandés). El ‘Manhattan’ de Mazón recuerda mucho a la Terra Mítica de Zaplana. Aunque su llamada a Mayor en plena tarde de la dana dispara todas las alertas. No olviden que la realidad supera a la ficción.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents