Opinión
Diarios de València
Almudín, S.A. de Ediciones y Publicaciones, fue una curiosa sociedad anónima que funcionó en València durante algunos años, desde finales de los setenta, contando con numerosos accionistas, y en cuyo consejo de administración se sentaron cierto tiempo diversos socios como, entre otros, Vicent Ventura, Juan José Pérez Benlloch, Juan Gabriel Cort, o quien aquí escribe, relatando aquella efemérides.
Como recordaba, Rafael Prats Rivelles, por aquel entonces, Almudín S.A., editaba, entre otras publicaciones, una cartelera de espectáculos, «Qué hacer y dónde ir», popularmente conocida como, «Qué y Dónde». En la que, semanalmente colaboraba, desde Sueca, Joan Fuster, como único medio de comunicación valenciano, en el que lo hacía, con breves y sagaces comentarios sobre la actualidad política y social. A continuación, procedía la información teatral, cinematográfica, y cultural en su sentido más amplio, en la que participaban numerosos jóvenes periodistas valencianos, junto al citado Prats, como, entre otros, Anna Senent o Josep Torrent.
Más adelante, la actividad de la empresa se fue diversificando, y se editaron dos espléndidos libros de comics, sobre la «Història del País Valencià», contando con la colaboración del club Jaume I, con textos de Ricard Blasco, e ilustraciones de Enric García, Toni Laveda, Joan Josep Tornero y Josep Lluis Esparza, y, más tarde, «Jaume I», con textos de Manuel Cerdá, e ilustraciones de los citados, García, Laveda y Tornero.
Libros de bolsillo
También la edición de libros de bolsillo, se llevó a cabo, con la, «Aproximación a Joan Fuster», de Manuel Lloris; «Qüestió de noms, i altres escrits», del propio Fuster; «Los años 30: Crisis económica y derecha valenciana», de Jordi Palafox; «Crecimiento urbano y especulación en Valencia» de Josep Sorribes; «La industrialización valenciana: historia y problemas» de Aracil, Carnero, García Bonafé, Palafox y Ventura, o “Dos estudios sobre el País Valenciano” de Emili Giralt.
Incluso se ganaba dinero, y así se estuvo durante algún tiempo, hasta que el cierre del periódico, Diario de Valencia situó a los principales accionistas de Almudín, S.A., ante la tesitura de embarcarse ante una nueva aventura editorial, atendiendo a las posibilidades de funcionamiento de un nuevo diario en València, cual sería poco más tarde, Noticias al día.
Esta fue la animosa decisión adoptada en su momento, principalmente por parte de Juan Gabriel Cort y Pérez Benlloch. Las dificultades a las que tuvieron que hacer frente fueron insalvables, y los resultados desfavorables llevaron a la desaparición del periódico, Noticias al día, y con ello también a la finalización de la aventura empresarial que había inspirado durante varios años a la citada empresa, mediante una labor editorial y de publicaciones llevada a cabo en aquellos primeros años de la democracia, en los cuales, como hoy, el impulso fundamental era la recuperación del país.
Hoy, 45 años más de aquellos hechos, reconforta pensar que se hizo lo que se creía más oportuno, y estimula recordar la experiencia, y la cabecera de aquellos periódicos que las circunstancias llevaron a poner diariamente en los quioscos de prensa, con mucha ilusión, y mayor esfuerzo. Así como repasar las portadas de las carteleras que semanalmente incluían los agudos comentarios de Fuster, y también la colección de libros editada con sustanciosos títulos, incluidas las sabrosas publicaciones de comics. En definitiva, que en la celebración del apuntado aniversario, confiamos en mantener el mismo espíritu, eso sí con mayor éxito en el intento.
- Consulta el listado con todos los premios de las fallas 2025
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- El caos de la mascletà y el insoportable tufo a fritanga
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- Convento logra un póker histórico
- ¿La Falla municipal? Parece del 2009
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Atascos, pasos peatonales bloqueados, metro saturado y calles a tope con el centro a rebosar en pleno sábado de fallas