Opinión
Reina(s) por un día
Se nos agolpan las series monárquicas, más que apropiadas para nosotros: tenemos reyes y reinas para elegir de variado pelaje, cortesanas ávidas de sexo y dinero, bufones bajitos y procaces, validos golfos y corruptos, duques a caballo que ganaron batallas, pintores de cámara subvencionados. Es verdad que casi nunca sabemos darle lustre a nuestra historia, y casi que nos avergüenza: Felipe II, el Marqués de la Ensenada o el archiduque Carlos provocan variados sarpullidos en según qué zonas e ideologías de esta piel de toro que es España. Pero mientras, hay países más listos que sacan pecho a diario y facturan una millonada haciendo valer sus imperios, sus colonias, sus guerras, sus hazañas. Conocemos mucho mejor la pelea de Admunsen y Scott para llegar al Polo Sur que el descubrimiento del Pacífico que realizó Núñez de Balboa quinientos años antes. Enrique VIII, Shakespeare, Robin Hood, María Estuardo, Ghandi: cualquier nombre es bueno para que nos coloquen una serie o nos vendan una película donde se hable de las monarquías inglesas, de las costumbres inglesas, de las ciudadelas inglesas, de la idiosincrasia inglesa. Se dejan un pastizal, eso sí: una ve una película de época “british” y ve a la vez una española, y es como si fueran a velocidades diferentes, en todo: en vestuario, en ritmo, en figurantes, en diálogos. La comparativa es tremenda. No deja de ser una anomalía que con la de nombres, detalles y sucesos que tiene la historia española no merezca la atención por parte de televisiones, productores o directores de cine.
En “La vida breve” (Movistar+) se recrea el episodio en el que Felipe V abdicó en su hijo Luis, aún casi adolescente. Parece que el abandono del padre se debió a una depresión (entonces no había libros de autoayuda, ni psiquiatras, ni benzodiazepinas, ni ejercicios de meditación: todo eso que se ahorró, el buen hombre) que le imposibilitaba para reinar. La serie es una delicia porque está cuidada, medida, y con excelentes diálogos. Y lo mejor es que es una comedia de media sonrisa estupenda. Javier Gutiérrez da vida, y mucha, al rey Pero la estrella es Leonor Waitling interpretando a Isabel de Farnesio, su segunda mujer. Irónica y divertida y con las réplicas perfectas da el punto a una serie diferente y a la que no estamos acostumbrados, y hecha con mucho mimo. Seis capítulos que se ven en un plis-plas, y sin sangre, sin fiordos noruegos brumosos, sin policías malvados y corruptos, sin catástrofes naturales imprevistas. Y sin más temporadas, que se agradece.
Trescientos años más tarde es donde Prime Video ha situado la acción de “Su Majestad”, (¡otra comedia!), estrenada el pasado jueves. El argumento: es algo así como si a Victoria Federica, ante un escándalo que salpicara a su tío y monarca y le obligara a retirarse, fuera nombrada reina de los españoles para salir del paso de manera transitoria (la verdad es que en un país que tiene a Puigdemont, a Koldo, a Rubiales, a Monedero, a Tellado, a Montoya, a Jiménez Losantos y a Jorge Javier Vázquez, Victoria Federica o Froilán (por ser regiamente igualitario) como reyes nos encajan perfectamente).
En cualquier caso hay que tratar de verla porque detrás está Borja Cobeaga (“Vaya semanita”, “Fe de etarras” o “Negociador”) y hay un buen reparto (Ernesto Alterio y Ramón Barea). Pero sobre todo tiene a Anna Castillo en el papel de reina despistada y sobrevenida, que es una actriz con tiene en su vis cómica un arma de destrucción masiva. Es una especie de Lina Morgan reactualizada y pasada (afortunadamenente…) por la Termomix, con un talento y una forma de interpretar que enamora desde el minuto uno. Todavía con pinta de ser jovencísima, esta chica moderna y divertida debería ser ya una de las principales actrices españolas, pero su carrera tiene algo de Guadiana. Siete capítulos, a ver qué tal. En las plataformas reinan ellas, ya era hora.
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València