Opinión
El gran parque que Benimàmet siempre debió tener
Por fin disfrutaremos de la primera fase del gran parque Cuevas Carolinas donde una gran alameda dará la bienvenida

Figuración del futuro parque de Benimàmet. / L-EMV
Pronto una de esas reivindicaciones históricas de los vecinos y vecinas de Benimàmet será una realidad y por fin todos podremos disfrutar orgullosos de la primera fase del gran parque Cuevas Carolinas donde una gran alameda dará la bienvenida a los vecinos y visitantes de Benimàmet, acceso que siempre debimos tener y que sistemáticamente se nos negaba durante el gobierno de Rita Barberá y Camps, una triste etapa donde asistíamos estupefactos a la remodelación total de Feria Valencia donde se dedicaban cantidades ingentes de dinero, mientras que en al acceso a la misma por Carolinas se construía el muro de la vergüenza que tapaba las miserias de las chabolas ocupadas.
Este parque es un claro ejemplo de algo que caracteriza muy bien a los vecinos de Benimàmet y es la lucha incansable en la mejora de nuestro pueblo, lucha que viene de lejos puesto que esta gran zona verde ya estaba prevista en el PGOU de 1989 y a pesar de que el PP imposible su tramitación, gracias a la llegada tanto a la Generalitat como al Ayuntamiento de Valencia del gobierno progresista (2015-2023), el compromiso firme de este de dotar a los barrios con las infraestructuras necesarias para mejorar la vida de los ciudadanos hizo posible que por fin todas esas reivindicaciones fueran escuchadas y recogidas por el Ayuntamiento de València y que desde la Concejalía de Urbanismo se iniciara la tramitación que hiciera realidad este gran parque Cuevas Carolinas en una gran superficie de 45.000 m2.
El primer paso fue la elaboración de un proyecto básico, que por un importe de 84.802,16€ lo realizó la empresa Juan José Hernández y Asociados UTE a la que se le exigió que englobara medioambiente, barrio, deporte y memoria histórica y que fue aprobado por el gobierno progresista en la junta de gobierno de diciembre de 2019, y con un presupuesto global de más de 7M€
Para facilitar su ejecución, el proyecto básico se dividió en tres fases, la primera fase ocupaba una superficie de 10.356,49 m2 cuyo proyecto redactó la Oficina Técnica TES S.L. y que fue aprobado en junta de gobierno local el 24 de marzo de 2023 con un valor estimado de la obra de 2.158.304,64€, dinero que se comprometió de los presupuestos progresistas.
Todo sin perder de vista que el valor más importante era la necesidad de eliminar la vergüenza que durante años hemos sufrido los vecinos de Benimàmet por la inacción del gobierno de Rita Barberá y que a su imagen y semejanza volvemos a padecer con M. José Catalá puesto que no ha destinado ni un solo euro a continuar ni con la segunda (donde está proyectado el campo de futbol11) ni con tercera fase (ampliación del polideportivo y la necesidad de recuperar las cuevas para la memoria) de este gran parque.
Más pronto que tarde vendrán las cámaras con la señora Catalá y al igual que hizo con la inauguración de la pasarela ciclo peatonal entre Benimàmet y Beniferri, se enorgullecerá de tan fantástica obra, omitiendo que su única actuación, tanto en un caso como en el otro, ha sido casualmente la inauguración, y volverá a repetir que las pedanías son para ella una cuestión prioritaria y volverá a olvidar que han renunciado a las ayudas de la diputación lo que suponía entre 500-600.000€ anuales de inversión directa o que han eliminado unos 400.000€ de los presupuestos participativos para Benimàmet-Beniferri
Y las cámaras se irán y a los vecinos y vecinas de Benimàmet nos quedara la necesidad de seguir luchando por las infraestructuras necesarias, para hacer que todos y todas tengamos las instalaciones dignas que nos merecemos y volveremos a exigir que se acabe el parque de Carolinas con la misma fuerza que en su día exigimos su comienzo.
- Cuatro heridos, uno de gravedad, tras estallar un trueno de aviso en la cremà infantil de Zapadores
- Accidente en la cremà de Zapadores: 'La gente ha empezado a gritar, ¡me quemo, me quemo!
- Así es el restaurante donde ha comido el rey Felipe VI en Aldaia
- Falla Telefónica: 'había revuelo, miramos y estaba el rey apoyado en la valla
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Ya hay fecha para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas
- Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en València
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares