Opinión | Bolos
Kiat Lim
El debut del hijo de Lim en la presidencia llega con la urgencia de ganar esta tarde al Valladolid, conseguir la permanencia y fichar a jugadores como Josep Martínez, el portero de Alzira del Inter

Kiat Lim y Javier Solis en la visita a las obras del Nou Mestalla. / E.P.
El nuevo presidente Kiat Lim no tiene previsto sentarse esta tarde en la principal butaca de Mestalla, justo detrás del escudo. Su padre le ha asignado el trono, aunque un club de futbol centenario, la primera entidad cívica de los valencianos, nunca será como una empresa más. Aunque la cortesía manda, resulta imposible otorgarle algún día de gracia, pues Meriton, la matriz de Peter Lim, lleva más de diez años gestionando el Valencia, con los resultados de sobra conocidos. Además, su designación ha sido por eliminación, pues se ha estado buscando perfiles con pedigrí valencianista para el puesto. Entre los que han dicho que no, y los que exigían más oro que honra, Mestalla se ha quedado sin un sustituto conocido de Layhoon Chan.
Para valorar el segundo tiempo de la expresidenta solo hay que ver la clasificación, aunque es cierto que la ejecutiva más cercana a Lim volvió para desatascar la reanudación de las obras del Nou Mestalla. Se va una vez han vuelto los obreros, pocos, al esqueleto de la avenida de las Corts. Su gran error ha sido creer que una institución tan pirotécnica como el Valencia se podía gobernar a golpe de fríos balances fiscales.
Al hijo de Lim lo conocemos por lo que dijo hace dos años, cuando llegó a Mestalla, y la única certeza que dijo entonces es que el proyecto de Meriton es “a largo plazo”. Porque se supone que ningún padre pone a su hijo al frente de una empresa en venta, o sí, que con los vaivenes del financiero singapurense nunca se sabe. Aunque de eso también hay precedentes en la recién historia blanquinegra, cuando Bautista Soler puso a su heredero al frente del club, tras comprar todas las acciones de Paco Roig. Y con Soler empezó la decadencia.
El Valladolid llega esta tarde a Mestalla con este panorama y con la urgencia de los de Corberán de sumar los tres puntos. No hay otra, pues lo contrario supondría entrar en situación de pánico. Celebro que estos días se hayan sumado más voces críticas al estado de forma de Giorgi Mamardashvili. Hace mucho que su mala estadística merecía una reacción por parte del banquillo. Seguro que la situación personal del georgiano, cada vez más pendiente del Liverpool, le afecta en la concentración, pero está en su peor racha desde que llegó. Encima el gran momento de Alisson con los ingleses está generando muchas dudas sobre el cambio en Anfield.
Mestalla necesita confiar en su guardián de la portería, y más ahora que llegan los meses decisivos para evitar el pozo. El Valencia siempre ha sido un equipo de grandes guardametas, y Mamardashvili lo es, pero igual necesita un reposo. Y mientras llegaba el debate de la portería, descubrimos que un arquero de Alzira, Josep Martínez, ha debutado con éxito en el Inter en la ida de los octavos de final de la Champions contra el Feyenoord, con la meta imbatida. El valenciano, que llegó al Inter en el verano de 2023 procedente del Génova se forjó en la cantera del Barça.
Kiat Lim tiene una ocasión única para que su mandato sea creíble, primero amarrar la salvación y luego remodelar la parcela deportiva de cara a que jugadores como Martínez, y otros más den sentido e identidad a Mestalla.
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà